Nacional y economía

14 regiones registraron alzas en el PIB durante el 2024

María González

Periodista

PIB regiones
Foto: Agencia Uno
Las regiones de Aysén y Arica anotaron una caída en su crecimiento

Este miércoles, el Banco Central dio a conocer que, durante el 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) creció en catorce de las dieciséis regiones del país. Asimismo, alcanzó una tasa de 2,6% para el total nacional. 

Asimismo, el consumo de los hogares presentó alzas en quince regiones, totalizando un crecimiento de 1,0% para la economía nacional. Cabe precisar que las cifras son según información preliminar de las Cuentas Nacionales.

La entidad, al analizar por macrozona, informó que todas aportaron al resultado anual, destacando el Norte, la región Metropolitana y el Centro Sur como las de mayor contribución. 

De la misma forma, todas las zonas geográficas contribuyeron al resultado anual del consumo de los hogares. La región Metropolitana fue la que más incidió en el total nacional y la de mayor contribución en el último cuarto del año.

Lea también: PIB registró avance en 15 de las 16 regiones del país.

PIB EN REGIONES DURANTE EL 2024

En cuanto a términos nacionales, el crecimiento del PIB fue explicado, principalmente, por las actividades de minería, comercio, servicios personales y transporte. Esto, debido a que aportaron en la mayoría de las regiones del país. 

Por otro lado, los servicios financieros y empresariales fueron las principales incidencias negativas en el resultado nacional, los que a su vez presentaron resultados mixtos a lo largo del país. 

Respecto al crecimiento del consumo de hogares, fue el resultado de contribuciones en todos sus componentes, destacando el aporte de los servicios y los bienes durables en la mayoría de las regiones.

Las regiones que no presentaron crecimiento en el PIB fueron Arica y Parinacota, donde cayó un 0,9%, y Aysén, la cual tuvo una disminución del 0,2%. Entre las regiones que crecieron, destacan Antofagasta con un 7,3%, O’Higgins con un 5,8%, y Magallanes con un 5,6%.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email