Política

UDI y RN cuestionan mimetismo de Matthei con Republicanos y PNL

Cristian Navarro H.

Periodista

Matthei
Foto: Agencia Uno
En chats internos y reuniones recientes, dirigentes de RN y la UDI han cuestionado la narrativa de la campaña de Matthei,

La fallida realización de primarias presidenciales en Chile Vamos agudizó las críticas internas hacia la estrategia de Evelyn Matthei. En el bloque opositor, varios exlíderes partidarios consideran un error que la alcaldesa de Providencia busque acercarse al electorado de derecha dura, representado por José Antonio Kast y Johannes Kaiser, en lugar de consolidar un proyecto más amplio y dialogante.

Lea también Comunidad Palestina exige disculpas a senador Quintana

LOS RIESGOS DE MIMETIZARSE CON REPUBLICANOS Y LIBERTARIOS

Cristián Monckeberg, expresidente de Renovación Nacional, alertó que “la campaña debe representar a sectores que valoren el diálogo y los acuerdos”, diferenciándose del estilo identitario y polarizado que, según él, seguirán el Partido Republicano y el Partido Nacional Libertario. A su juicio, la prioridad de Chile Vamos debería ser construir una mayoría para garantizar gobernabilidad.

MELERO LLAMA A RECUPERAR LA IDENTIDAD DE LA UDI

Patricio Melero, expresidente de la UDI y figura histórica del partido, enfatizó que “el peor error sería intentar mimetizarse con posturas ajenas a nuestra visión de sociedad”. En una entrevista con El Mostrador, llamó a retomar el sello del “partido popular” y a reconectar con los sectores sociales bajos. “Lo que nos dio fuerza fue nuestro estilo de combinar convicción con capacidad de acuerdos. Hoy más que nunca, la ciudadanía premia la autenticidad”, afirmó.

Melero también destacó, además, los principios fundacionales de la UDI –popular, cristiana y defensora de la economía social de mercado–. Sin embargo, advirtió que el progresivo abandono de ese enfoque ha provocado, en consecuencia, una fuga de dirigentes hacia otras colectividades

UN BLOQUE DIVIDIDO Y SIN RELATO COMÚN

En chats internos y reuniones recientes, dirigentes de RN y la UDI han cuestionado la narrativa de la campaña de Matthei, que consideran poco clara frente a las diferencias con Republicanos y Libertarios. Según relatan desde la oposición, existe conciencia de que un discurso más conciliador podría atraer a una ciudadanía cansada de la polarización, pero advierten que para ello Matthei deberá articular mejor su mensaje y coordinarse con las directivas partidarias.

Monckeberg, por su parte, lamentó que no se haya logrado una única primaria de toda la oposición. “Si se hubiese concretado, las chances de triunfar en primera vuelta eran altísimas”, afirmó.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email