Política

El PPD desautoriza a senador Quintana por Gaza

Teresa Frías K.

«Lo que hay en Gaza hoy en día es una masacre, por supuesto, yo creo que no califica como genocidio», aseguró Quintana.

El Centro de Información Palestina (CIP) acusó al presidente del Partido Por la Democracia (PPD), Jaime Quintana, de contribuir al «aumento de la palestinofobia y la islamofobia» por sus declaraciones sobre la guerra en Gaza.

Lea También: Comunidad Palestina exige disculpas a senador Quintana

En una carta conocida por EFE, la organización que representa a la mayor parte de la comunidad palestina en Chile le expresó a la candidata presidencial Carolina Tohá su «absoluto repudio a las recientes declaraciones del presidente de su partido, el senador Jaime Quintana, quien en una entrevista con Radio Cooperativa aseguró que los padres palestinos usan a sus hijos como escudos humanos».

La CIP también aseguró que Quintana «negó la existencia de un genocidio en Gaza, pese a la masacre de más de 50.000 personas registradas en dieciocho meses, la inmensa mayoría civiles y un 70% de ellos mujeres y niños».

El senador Quintana, en declaraciones recientes a la cadena radial chilena, aseguró que «Lo que hay en Gaza hoy en día es una masacre, por supuesto, yo creo que no califica como genocidio», sosteniendo que los genocidios buscan erradicar un pueblo y en Gaza se «está luchando con terroristas».

«Chile lamentablemente ha sido parte en propagar el antisemitismo (…) Hay muchos inocentes muertos, mujeres también, y los principales responsables de cuidar a esos niños son sus propios padres, que los usan muchas veces como escudos humanos».

RECHAZO A LAS DECLARACIONES DE QUINTANA

Las declaraciones de Quintana, quien recientemente estuvo de visita en Israel invitado por la comunidad judía, también han desatado el rechazo de la clase política, tanto del centro como de la derecha.

El presidente de Evópoli, partido de la coalición de oposición de derecha, Juan Manuel Santa Cruz, dijo “empatizar con las realidades de quienes viven ese conflicto” y no poder “sostener afirmaciones como la del senador Quintana de que los padres usan a sus hijos como escudos humanos”.

Mientras que la exministra Alejandra Krauss, secretaria general de la Democracia Cristiana (DC), pidió “ser súper prudentes en abordar este conflicto dolorosísimo”. “Tenemos una tradición de encuentro de pueblos, del pueblo palestino y el pueblo israelí, en que construimos una amistad y que hemos sabido ser capaces de construir un futuro, una convivencia con ambos pueblos, riquísima”.

El presidente Gabriel Boric ha demostrado una postura crítica hacia Israel, al que ha descrito como un “Estado genocida y asesino”.

Los ataques israelíes en Gaza han dejado 51.300 muertos en el año y medio de conflicto desatado por los ataques de Hamás a Israel de octubre de 2023 y las milicias palestinas de Gaza mantienen a 59 rehenes en el enclave, de los cuales las autoridades israelíes estiman que 24 siguen vivos.

DECLARACIÓN DEL PPD

En tanto, el Partido Por la Democracia (PPD), a través de un comunicado aseguró que «el partido comparte plenamente la política internacional del gobierno del Presidente Gabriel Boric y, en particular, condena el genocidio en Gaza».

Además, plantea que «las declaraciones del senador Jaime Quintana en una radio han sido hechas a título personal. El PPD es un partido democrático, amplio y plural, donde se permite la discusión y la diferencia, por ello no corresponde que impongamos visiones ni censuremos opiniones nacidas de la convicción de ninguno de nuestros militantes».

Por último, desde el partido remarcan que expresan su profunda solidaridad con la comunidad palestina residente en Chile. «Compartiendo su dolor y angustia ante la tragedia que afecta a su pueblo», aseguraron.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email