El diputado del Partido Por la Democracia (PPD), Raúl Soto, se refirió a la controversia generada por las declaraciones del presidente de su colectividad, el senador Jaime Quintana, sobre el conflicto en Gaza, las que provocaron una fuerte reacción de la Comunidad Palestina en Chile y diversos sectores políticos. Soto llamó a cerrar el episodio y reafirmó el compromiso institucional del PPD con la política exterior del Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Lea también El PPD desautoriza a senador Quintana por Gaza
“Damos por superada esta polémica. El partido y la bancada del PPD ratificaron su alineamiento con la política exterior del gobierno, al igual que la propia candidata presidencial Carolina Tohá”, afirmó el legislador.
Asimismo, Soto precisó que los comentarios emitidos por el senador Quintana fueron a título personal, en el marco de una entrevista, y no representan la postura oficial de la colectividad: “El presidente del partido emitió una opinión personal, pero no la institucional. Desde esa perspectiva, me parece que profundizar en esta polémica no tiene ningún sentido”.
REACCIONES A LOS DICHOS DE QUINTANA
Las declaraciones de Jaime Quintana, quien en entrevista con Radio Cooperativa afirmó que “los principales responsables de cuidar a esos niños son sus propios padres, que los usan muchas veces como escudos humanos”, fueron calificadas como ofensivas y racistas por el Centro de Información Palestina (CIP). La organización denunció que este tipo de afirmaciones “contribuyen al aumento de la palestinofobia y la islamofobia”.
El CIP también criticó que el senador negara la existencia de un genocidio en Gaza, pese a la cifra de más de 50.000 personas muertas en dieciocho meses de conflicto, la mayoría civiles, mujeres y niños.
PPD REAFIRMA CONDENA AL GENOCIDIO Y RESPALDO A LA COMUNIDAD PALESTINA
Frente al revuelo generado, el Partido Por la Democracia emitió un comunicado público donde reafirmó que “comparte plenamente la política internacional del gobierno del Presidente Gabriel Boric y, en particular, condena el genocidio en Gaza”.
En el texto, el PPD también recordó que es una colectividad democrática y plural, por lo que no se censuran las opiniones individuales, aunque subrayó su solidaridad con la comunidad palestina residente en Chile: “Compartimos su dolor y angustia ante la tragedia que afecta a su pueblo”.
La polémica ha generado rechazo en distintos sectores políticos, incluyendo a representantes del oficialismo y de la oposición, quienes han llamado a abordar el conflicto con prudencia, respeto y perspectiva humanitaria.