Política

En su cuenta pública alcaldesa de Las Condes barre con Daniela Peñaloza

Está Pasando

alcaldesa Las Condes Peñaloza
Catalina San Matín, alcaldesa de Las Condes. Foto: Agencia UNO.
Apuntó especialmente a la falta de planificación en áreas clave como la pavimentación, el mantenimiento de calles y veredas, entre otras.

“Al llegar nos encontramos con que no existían contratos para hacer frente a necesidades que tenían en la comuna”, dijo la alcaldesa de Las Condes, Catalina San Martín, respecto de la gestión de su antecesora, Daniela Peñaloza.

Lo hizo en su cuenta pública respecto del año 2024, durante el cual ella alcanzó a liderar el municipio solo los últimos 25 días.

La actual alcaldesa —independiente y cercana a Evópoli, que llegó al cargo con la tarea autoimpuesta de “ordenar la casa”— apuntó especialmente a la falta de planificación en áreas clave como la pavimentación, el mantenimiento de calles y veredas, lo que —explicó— obligó a su administración a comenzar desde cero en materias como seguridad e infraestructura.

Lea también: Tohá llama a primarias «fraternas» tras cuestionamientos del FA

La jefa comunal detalló que actualmente hay un director denunciado ante Fiscalía y con un tercio de las direcciones funcionando bajo subrogancia. A su juicio, eso reflejó una falta de conducción interna.

AUDITORÍAS Y RESPONSABILIDAD

Agregó, también, que “nos encontramos con informes de Contraloría con distintas observaciones, y algunas bastante delicadas”, que han dado origen a investigaciones internas a cargo de organismos municipales.

Por ejemplo, la auditoría realizada al periodo entre 2018-2023 detectó $45 mil millones en horas extras. La empresa auditora, Fortunato y Asociados, sugirió la revisión a corporaciones municipales y la alccaldesa la encargó al estudio BACS Abogados, específicamente para indagar la Corporación de Salud y Educación municipal desde el 2016 al 2024.

Respecto de la construcción de un centro de salud familiar (Cesfam), que es investigada por el Ministerio Público, San Martín anunció la proyección de un nuevo recinto para la comuna, con énfasis en la responsabilidad presupuestaria y la planificación técnica.

La construcción del Cesfam “va a resultar en la medida en que seamos responsables”, enfatizó la jefa comunal.

La alcaldesa de Las Condes aclaró que el compromiso con el desarrollo comunal no puede desligarse del orden administrativo que en algún momento ella criticó a Peñaloza, hasta el punto de llevar una denuncia a la Contraloría General de la República y en la Fiscalía.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email