Internacional

Luigi Mangione se declara inocente

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Luigi Mangione
Foto: Publicado en X por @SVElClarin
Mangione, de 26 años, compareció junto a sus abogados y respondió afirmativamente cuando la jueza le preguntó si comprendía los cargos en su contra

Luigi Mangione se declaró inocente este viernes de un cargo federal de asesinato relacionado con la muerte de Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare. Durante la audiencia, los fiscales formalizaron su intención de solicitar la pena de muerte, mientras que la jueza federal Margaret Garnett advirtió al Departamento de Justicia contra declaraciones públicas que pudieran comprometer el debido proceso.

Lea también Detienen a jueza en EE.UU. por obstruir arresto de migrante

Mangione, de 26 años, compareció junto a sus abogados y respondió afirmativamente cuando la jueza le preguntó si comprendía los cargos en su contra, que lo acusan de acechar y disparar a Thompson frente a un hotel en Manhattan el pasado diciembre. Al ser consultado sobre su declaración, respondió simplemente: «inocente».

El caso, que ha captado la atención de quienes critican a la industria de seguros de salud, reunió a varias decenas de personas en el tribunal federal de Manhattan, entre ellas la exanalista de inteligencia del Ejército, Chelsea Manning.

Mangione, detenido en una cárcel federal de Brooklyn desde su arresto, llegó al tribunal vestido con un overol carcelario color mostaza. Durante la espera, conversó con Avi Moskowitz, uno de sus abogados, especializado en casos de pena capital.

FISCALES INSISTEN EN LA PENA DE MUERTE

La noche anterior, los fiscales federales habían presentado la notificación formal de su intención de solicitar la pena de muerte, dado el carácter federal del cargo de asesinato por arma de fuego que enfrenta Mangione. Debido a la complejidad de los procedimientos en casos de pena capital, el proceso judicial avanzará más lentamente de lo habitual. El próximo 5 de diciembre, un día después del primer aniversario de la muerte de Thompson, Mangione deberá volver a comparecer ante el tribunal. Aún no se ha fijado la fecha para los juicios federal y estatal paralelos.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, había anunciado previamente que ordenaría solicitar la pena de muerte, calificando el asesinato como un “acto de violencia política” y “premeditado y a sangre fría”, en declaraciones que luego reforzó a través de redes sociales y medios de comunicación. Los abogados defensores sostienen que estos comentarios violaron las normas del Departamento de Justicia, corrompieron el proceso del gran jurado y vulneraron el derecho de su cliente a un juicio justo.

La jueza Garnett ordenó el viernes que los fiscales de Manhattan transmitieran a Bondi y a otros funcionarios la prohibición de realizar declaraciones públicas que pudieran afectar el desarrollo del juicio.

VIDEO Y EVIDENCIA APUNTAN A MANGIONE

Mangione enfrenta, además, cargos estatales de asesinato, con una pena máxima de cadena perpetua. Según las autoridades, el 4 de diciembre disparó a Thompson por la espalda mientras el ejecutivo llegaba al New York Hilton Midtown para asistir a la conferencia anual de inversores de UnitedHealthcare.

Un video de vigilancia captó el momento del ataque, mostrando a un hombre armado y enmascarado. La policía indicó que en las balas utilizadas se encontraban escritas palabras como “retrasar”, “denegar” y “deponer”, en alusión a prácticas habituales de las aseguradoras para rechazar reclamaciones médicas.

La conmoción generada por el asesinato llevó a varias aseguradoras a retirar las imágenes de sus ejecutivos de sitios web corporativos y a realizar juntas de accionistas en modalidad virtual. Paralelamente, sectores críticos de la industria aseguradora manifestaron su apoyo a Mangione, viéndolo como símbolo de su frustración frente a las negativas de cobertura y altos costos médicos.

DOCUMENTOS INCAUTADOS REVELAN HOSTILIDAD CONTRA ASEGURADORAS

Aunque la fiscalía planea que los casos federal y estatal avancen en paralelo, la defensa buscará que el proceso federal —que implica la pena de muerte— tenga prioridad.

Mangione fue capturado el 9 de diciembre en Altoona, Pensilvania, a unos 370 kilómetros de Nueva York, y trasladado en avión y helicóptero a Manhattan. Al momento de su detención, llevaba una pistola de 9 mm que coincide con el arma utilizada en el crimen, además de un cuaderno donde, según la fiscalía, expresaba su hostilidad contra la industria de seguros y describía planes de atacar a ejecutivos.

En una de las anotaciones de agosto de 2024, Mangione habría escrito que «el objetivo es el seguro» porque «cumple todos los requisitos», y en otra, fechada en octubre, hablaba de su intención de «destrozar» a un director ejecutivo. UnitedHealthcare ha afirmado que Mangione nunca fue uno de sus clientes.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email