Una jornada de extrema violencia se vivió en Quilicura tras el asesinato de un hombre de 42 años, presuntamente vinculado al narcotráfico en la zona norte de Santiago.
El ataque ocurrió la tarde del domingo en plena vía pública, mientras la víctima veía un partido de fútbol en compañía de su familia en la villa Pucará.v
Según testigos, el hombre de nacionalidad chilena fue interceptado por sujetos a bordo de un vehículo, quienes le dispararon en múltiples ocasiones. Gravemente herido, fue trasladado hasta el Centro Comunitario de Salud Familiar Pucará, donde llegó sin signos vitales.
Lea también: Mujer fallece tras caer de piso 18 en Santiago Centro
El fiscal de la Fiscalía ECOH, Rodrigo Moya, precisó que la víctima fue atacada mientras presenciaba el encuentro entre Palestino y Universidad de Chile. A raíz del crimen, la Brigada de Homicidios Centro Norte de la Policía de Investigaciones quedó a cargo de las indagatorias.
CIERRE DE SERVICIOS Y SUSPENSIÓN DE CLASES
Posteriormente, una gran cantidad de familiares del fallecido acudieron al centro asistencial, provocando serios destrozos en las instalaciones, lo que obligó a su cierre temporal para este lunes 28 de abril debido a las reparaciones necesarias.
Además, la violencia se extendió durante toda la noche en la villa Pucará, con disparos al aire y lanzamientos de fuegos artificiales. Ante la situación de inseguridad, las autoridades locales anunciaron la suspensión de clases en dos establecimientos cercanos: la Escuela Pucará de Lasana y la Escuela Valle de la Luna.
La alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla, hizo un llamado urgente al Gobierno solicitando una intervención más profunda, incluso militar, en los sectores más afectados por el crimen organizado.
«La situación ha superado las capacidades municipales. Se necesita actuar con decisión para recuperar la tranquilidad en nuestros barrios», declaró.
La violencia ligada a conflictos entre bandas de narcotráfico continúa siendo uno de los principales focos de preocupación en distintas comunas del Gran Santiago, evidenciando la urgente necesidad de reforzar las estrategias de seguridad.