El pasado domingo, se realizaron los XII Premios Platino, galardones que reconocen a los profesionales de la industria cinematográfica iberoamericana. Durante esta edición, producciones de más de 15 países estuvieron nominadas.
Entre ellos se encontraba Chile, que ganó su primer Premio Platino en la categoría Mejor Ópera Prima de Ficción por la película «El Ladrón de Perros». La cinta cuenta la historia de Martín, un joven lustrabotas en Bolivia, que decide robar el perro de un cliente, a quien ve como un padre.
Tras recibir el galardón, su director Vinko Tomičić señaló a Radio ADN que «cuando uno hace una película no está pensando en los premios. El tener muy claro de qué quería hablar y todo el amor que le puse al proyecto, es el que trae estas recompensas».
Lea también: Premios Platino 2024: Estos son todos los ganadores.
PRIMER PREMIO PLATINO PARA CHILE
«Cuando me subí a recibir el premio me emocioné, porque uno se acuerda de lo difícil. Estos son como la alegría. Sin embargo, una película tiene más golpes que celebraciones, pero cuando hay una pasión que te llena se sigue adelante», añadió el chileno.
Asimismo, destacó que todos los jóvenes que aparecen en la cinta «son actores naturales, son lustrabotas reales. Estuvimos cerca de dos años preparándolos para que pudieran filmar y se fueron formando como actores».
Por otro lado, Vinko Tomičić dio cuenta de lo complejo que fue sacar su proyecto adelante. «Hacer cine en Latinoamérica es muy difícil. En Chile tenemos el Fondo Audiovisual, que tenemos que estar muy orgullosos de tenerlo y cuidarlo, pero así y todo, hacer una película es un trabajo enorme».
«Esta película es una coproducción entre 6 países (…). Así que por eso uno se emociona cuando recibe un reconocimiento. Esta película nos llevó 8 años hacerla», finalizó el director.