Tras su reformalización, el Juzgado de Garantía de Concepción extendió en 60 días el plazo de la investigación que se sigue en contra de la excandidata a alcaldesa Camila Polizzi en el marco de la arista Lencería del Caso Convenios.
En la audiencia de hoy se le agregó un nuevo delito tributario asociado a la indagatoria por los convenios de Fundación En Ti y el Gobierno Regional del Biobío.
Este se suma a los ya planteado por el Ministerio Público de lavado de activos y estafa.
También llegaron al tribunal los hermanos Sebastián y Diego Polanco; el exfuncionario de GORE Simón Acuña; el exgobernador Rodrigo Díaz: el exadministrador regional Rodrigo Martínez; el dueño de la consultora EQOS Eduardo Quesada, y Matías Godoy, dueño de la OTEC Frumisal, además de Patrick Carrasco, quien también es parte de la OTEC Frumisal.
Lea también: El nuevo capítulo de Crispi: Las ‘presiones’ de Isabel Allende
Sebastián Polanco es el único que se encuentra actualmente en prisión preventiva.
Polizzi cumple arresto domiciliario desde hace más de un año, al igual que otros formalizados.
«NECESITA TRABAJAR»
La audiencia de reformalización de Polizzi esta mañana comtemplaba la discusión sobre el cierre de la investigación o, en su defecto, la solicitud de una ampliación de plazo por parte de la Fiscalía, dado que el periodo de indagatorias está próximo a expirar.
Fue larga, porque sumaron diez los imputados, incluyendo la madre de la imputada, Pilar Fonseca.
Tras la determinación del tribunal de ampliar la investigación el abogado de la excandidata a alcaldesa criticó que «se trata de una causa que lleva más de dos años de investigación, desde el momento de la formalización lleva casi un año y medio, se ha ampliado hoy día 60 días más. Nosotros creemos que ya es un término suficiente para poder llevar este caso a juicio».
Recalcó que su representada se mantiene desde noviembre de 2023 bajo arresto domiciliario total y que necesita trabajar porque «que llevar un año y medio privada de libertad en su domicilio no es una situación que se pueda seguir manteniendo en el tiempo».
«Ella ha cumplido en un 100% esta medida», aseveró, y anunció que apelarán.
Polizzi, en tanto, dijo que «nosotros estamos esperando poder llegar a juicio para poder presentar las pruebas que nos van a defender de los delitos que nos imputan».
También dijo confiar en que se liberarán sus ganancias por la venta de contenido erótico en la plataforma Arsmate.