Política

Leonarda Villalobos: “No me arrepiento de grabar el audio”

Cristian Navarro H.

Periodista

Leonarda Villalobos
Foto: Agencia Uno
Villalobos insistió en que gracias a ese registro se pudo exponer el caso, por lo que reiteró no sentir remordimiento por su decisión.

Leonarda Villalobos, abogada e imputada en la arista Factop del Caso Audios, dejó este martes el penal de San Miguel tras ocho meses en prisión preventiva. El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago modificó las medidas cautelares en su contra y decretó arresto domiciliario total y arraigo nacional.

Lea también Leonarda Villalobos sale de la cárcel: cumplirá con arresto domiciliario

A su salida, Villalobos agradeció a Gendarmería y afirmó haber recibido un trato digno durante su reclusión. “Solo dar las gracias, especialmente a Gendarmería. Son muy humanos. No tuve ningún privilegio, me trataron muy bien, se me respetaron todos mis derechos”, declaró.

RECONOCE SOBORNO Y DEFIENDE SU ROL EN LA FILTRACIÓN DEL CASO

Durante la audiencia de reformalización, la defensa solicitó la revisión de las cautelares, argumentando su colaboración activa con la investigación. “Creo que eso es lo que se tiene que valorar. Y hoy día la jueza valoró mi colaboración, y eso es lo que voy a seguir haciendo desde mi casa”, sostuvo la jurista.

Respecto a su participación en el caso, Villalobos reiteró que reconoció desde el inicio haber pagado a funcionarios públicos para obtener un beneficio. “Eso es la verdad y no lo voy a desconocer nunca, porque lo hice yo. Nadie me lo pidió ni me lo sugirió”, aseguró.

Asimismo, reafirmó su decisión de grabar el polémico audio que dio origen al caso. “No me arrepiento absolutamente de haberlo grabado”, enfatizó. Sin embargo, lamentó haberlo entregado a Yael Speisky, esposa de Rodrigo Topelberg. “Confié en ella como colega y como mujer. Pensé que estaba dispuesta a que su marido asumiera las consecuencias del perjuicio causado, pero no fue así”, afirmó.

Villalobos insistió en que gracias a ese registro se pudo exponer el caso, por lo que reiteró no sentir remordimiento por su decisión.

La abogada fue formalizada por primera vez en agosto de 2024 por delitos tributarios, soborno y lavado de activos, quedando entonces en prisión preventiva.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email