Entre el 9 y el 15 de mayo el Presidente Gabriel Boric realizará una gira donde visitará Japón y a la República Popular China.
Se enmarca en su estrategia por profundizar la apertura comercial de Chile en Asia, en medio de la guerra arancelaria desatada entre Estados Unidos y el gigante asiático.
Lea también: Marcel por sueldo mínimo: «El compromiso era llegar a los $500 mil»
Durante el viaje, se espera que Boric asista a la Expo Osaka o Exposición Universal 2025 -que arrancó el 13 de abril en el país nipón y se celebra hasta mediados de octubre de este año-, evento en el que nuestro país participa dando a conocer sus productos y atracciones turísticas para fomentar el comercio internacional.
Tiene más de 160 participantes.
Este tipo de vitrinas se realizan cada cinco años en distintos polos del mundo. Esta es la tercera participación seguida de Chile en una exposición universal tras asistir a Shanghái en 2010, Milán en 2015 y Dubái en 2020.
INVITACIÓN DE LULA
En el caso de China, el Presidente Gabriel Boric viajará a Pekín para participar en la cumbre ministerial entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y el gigante asiático que se llevará a cabo el próximo 13 de mayo .
Esto, luego de que en su reciente viaje a Brasil, su homólogo Lula da Silva lo invitara a China a reunirse con Xi Jinping.
«Me parece que su presencia en la reunión de la CELAC, en China, es importante», le dijo en la declaración conjunta.
«A través de Celso Amorim (asesor principal de Lula en materia internacional) vamos a hacer gestiones para ver si es posible que usted se reúna con Xi Jinping en China», aseguró en ese entonces.