La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) formuló cargos contra 12 empresas distribuidoras por no responder adecuadamente a pacientes electrodependientes durante el apagón masivo ocurrido el 25 de febrero de 2025.
Esta es la segunda acción de este tipo en menos de un año, luego de que en agosto de 2024 se presentaran cargos contra seis compañías por situaciones similares.
Lea también: Apagón de 2024: SEC amplía cargos contra Enel por norma de electrodependientes
Según el comunicado emitido por la SEC, durante la emergencia de febrero al menos 782 pacientes electrodependientes intentaron comunicarse con sus respectivas empresas eléctricas para reportar la falta de suministro, sin lograr ser atendidos.
En total, se registraron 2.309 llamados sin respuesta, lo que pone en evidencia una grave falla en los protocolos de atención a este grupo vulnerable.
EMPRESAS INVOLUCRADAS
Las compañías a las que se les formularon cargos son: Chilquinta, Coelcha, Edecsa, EEC, Eepa, Enel, Frontel, Litoral, Luz Osorno, Luz Linares, Luz Parral y Saesa. Entre ellas, destacan Enel con 666 clientes afectados, seguida por Chilquinta con 65 y Saesa con 19.
La SEC señaló que estas empresas no cumplieron con su deber de dar atención prioritaria a los electrodependientes, quienes requieren suministro eléctrico constante para el funcionamiento de equipos médicos vitales. “El sistema de atención de estas empresas falló en un momento crítico”, indicó el organismo fiscalizador.
Con la formulación de cargos, se abre un proceso sancionatorio que podría derivar en multas económicas, en función de la gravedad de cada caso y de los antecedentes que presenten las empresas en su defensa.
La SEC recordó que las compañías eléctricas están legalmente obligadas a mantener sistemas de atención eficaces y operativos para todos los clientes, especialmente aquellos con condición de electrodependencia.