Ocho puntos porcentuales bajó Evelyn Matthei en la última encuesta electoral Data Influye de abril, donde su respaldo pasó de 22% en marzo a solo 14%.
Ahora a solo un punto de distancia, José Antonio Kast, del Partido Republicano, aumentó su apoyo del 8% al 13%.
Algo más atrás, la abanderada del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, llegó a 11% (-1).
Lea también: Oficialismo inscribe candidaturas a la primaria presidencial
Johannes Kaiser, presidente del Partido Nacional Libertario, vio una disminución de 5% desde la medición pasada y se ubicó en 10% de apoyo.
En tanto, Jeannette Jara, del Partido Comunista, subió del 4% al 9%, mientras que el representante del Frente Amplio, Gonzalo Winter, creció de 2% a 6%.
Franco Parisi, carta presidencial del Partido de la Gente, de marcar 0% llegó a 3%.
POR EDAD
Los resultados variaron según el grupo etario.
De este modo, José Antonio Kast lideró entre los votantes de 18 a 34 años, con 17%.
En el segmento entre 35 y 54 años, Matthei es quien encabezó, con un 15%, de acuerdo con la encuesta Data Influye. En el grupo de 55 años o más, en tanto, la candidata de Chile Vamos compartió el primer lugar con Carolina Tohá, ambas con 17%.
PRIMARIA OFICIALISTA
Respecto de la primaria oficialista, el sondeo mostró que Carolina Tohá y Jeannette Jara figuran en un virtual empate, con 32% de respaldo cada una.
Las sigue Gonzalo Winter con 25%, mientras que Jaime Mulet (FRVS) marca 2%.
Al momento de la realización de la encuesta Paulina Vodanovic aún no oficializaba su bajada en favor de Tohá, por lo que fue medida también y obtuvo el 2%.
En este segmento del sondeo Tohá lideró entre lo mayores de 55 años, con 45%. Por su parte, Jeannette Jara se impuso en el grupo de 35 a 54 años, con 40%. Y por último, Winter se destacó entre los jóvenes de 18 a 34 años, con 33% de respaldo.
EVALUACIÓN PRESIDENCIAL
La evaluación positiva del Presidente Gabriel Boric llegó, de acuerdo con la encuesta, a 34%.
La desaprobación disminuyó nueve puntos porcentuales y se ubicó en 49%. El 17% no aprueba ni desaprueba.
Las cifras fueron las mismas para el gobierno en su conjunto.