lo más leído

La producción industrial y el comercio repuntaron en marzo

María González

Periodista

producción industrial
Foto: Agencia Uno
El informe del INE, se da previo a la entrega del Imacec

Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer las cifras de los índices de Producción Industrial (IPI) y Actividad del Comercio (IAC). Los cuales, mostraron números sólidos en marzo, en contraste con lo que había ocurrido en febrero.

En concreto, la producción industrial mostró un aumento en doce meses de 4,5%. Esto, debido a las incidencias positivas de dos de los tres sectores que lo componen, según informó la entidad

Junto con ello, el alza mensual llegó al 13,8%. Esto significa el mayor crecimiento en el periodo desde marzo de 2022, cuando llegó a 18,4%.

Lea también: Banco Central mantiene tasa en 5% por guerra comercial.

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL EN MARZO

El Índice de Producción Manufacturera (IPMan), presentó un incremento de 5,4% en doce meses, explicado por el alza interanual de un 9,0% en la elaboración de productos alimenticios, que incidió 3,086 puntos porcentuales (pp.) en la variación del índice general. 

Por su parte, el Índice de Producción Minera (IPMin) tuvo un aumento de 5,4%. Esto, como consecuencia de la mayor actividad registrada en los tres tipos de minería que lo componen, destacando la minería metálica con un crecimiento de 6,1%, aportando 5,219 puntos porcentuales (pp.) a la variación del índice. 

Mientras, el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA), decreció 0,5% respecto de marzo de 2024. Debido a la reducción de la actividad en dos de las tres actividades que lo componen, destacando electricidad, con una reducción de 0,9%, incidiendo -0,681 pp. en la variación del índice.

ACTIVIDAD DEL COMERCIO

Marzo también fue un mes positivo desde el punto de vista del consumo. El Índice de Actividad del Comercio (IAC) tuvo un fuerte aumento interanual, que llegó al 7,6%.

Comercio al por mayor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas, registró un crecimiento de 7,4% respecto a marzo de 2024, aportando 3,196 pp. al resultado del índice. Esto, como consecuencia, principalmente, del alza de venta al por mayor de maquinaria, equipo y materiales. 

Por su parte, el comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas, anotó un aumento en doce meses de 6,5% y sumó 3,151 pp., informó el INE. Lo cual, se debió a la contribución de venta al por menor de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero en comercios especializados. 

El comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos automotores y motocicletas, presentó un incremento interanual de 14,2%, incidiendo 1,262 pp. en la variación del IAC. 

Respecto al Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) a precios constantes, presentó una disminución de 0,8% en doce meses. Mientras que la serie desestacionalizada y corregida de efecto calendario anotó una reducción de 0,1% respecto al mes anterior, y un crecimiento interanual de 0,5%. 

Por último, el Índice del Comercio Electrónico Minorista (ICEM) a precios corrientes registró un alza de 17,6% en doce meses, acumulando un crecimiento de 13,8% en lo que va del año.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email