Un tribunal de Ankara condenó este miércoles al periodista sueco Joakim Medin a 11 meses de prisión por «difamar al presidente» de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. La sentencia, sin embargo, fue suspendida, por lo que no deberá cumplirla de inmediato. Pese a ello, Medin seguirá en prisión preventiva mientras enfrenta un segundo proceso judicial por supuestos vínculos con la guerrilla kurda del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), considerada organización terrorista por Turquía.
Lea también EE.UU. sufre caída del PIB del 0,3 % en primer trimestre
Las autoridades turcas arrestaron a Medin, de 40 años, el 27 de marzo, cuando llegó a Estambul para cubrir las protestas por la detención del alcalde de la ciudad, Ekrem Imamoglu, principal opositor de Erdogan. Desde entonces, permanece recluido en la prisión de Silivri y compareció por videoconferencia ante el tribunal.
Según el fallo, el reportero insultó al mandatario turco al publicar un artículo en el diario sueco Dagens ETC, ilustrado con una fotografía de una protesta kurda contra Erdogan en Estocolmo. «Nunca fue mi intención ofender al presidente. Solo escribí el texto; la elección de imágenes la hizo la redacción», alegó Medin durante la audiencia, subrayando que el mandatario era «una figura central» en aquellas manifestaciones.
El abogado del periodista, Veysel Ok, sostuvo que no existía motivo alguno para acusarlo de insultos. «Exijo la absolución de mi cliente», declaró a la salida del tribunal.
En paralelo, Medin enfrenta otra acusación por supuestamente participar en una manifestación del PKK en Estocolmo en enero de 2023, durante la cual se colgó una efigie de Erdogan boca abajo. El periodista ha negado reiteradamente haber estado presente en el evento. «Estaba en Alemania por trabajo. Ni siquiera sabía que esa protesta había tenido lugar», declaró.
På #Sydsvenskans kultursida berättar jag varför just en svensk journalist drabbas av Erdoğans och Ankaras vrede. #FreeJoakimMedin https://t.co/mthCuVCtCs
— Kurdo Baksi (@KurdoBaksi) April 30, 2025