El pasado miércoles 30 de abril, la Defensoría del Contribuyente (Dedecon) recibió una denuncia formal del Colegio de Contadores de Chile contra el Servicio de Impuestos Internos (SII) por posibles vulneraciones sistemáticas a los derechos de los contribuyentes durante la Operación Renta 2025.
La denuncia detalla una serie de problemas técnicos en la plataforma digital del SII, que, según los afectados, dificultaron el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Ricardo Pizarro, Defensor Nacional del Contribuyente, confirmó que la Dedecon ya está recabando los antecedentes proporcionados por el gremio contable y sus asociados.
“Estamos comprometidos en realizar una revisión exhaustiva de la información recibida. Si comprobamos que se han vulnerado los derechos de los contribuyentes, tomaremos las medidas necesarias según lo establece la ley”, afirmó Pizarro.
Lea también: Enami gana US$24 millones a marzo y suma 3 trimestres positivos
PROBLEMAS TÉCNICOS
El Colegio de Contadores detalló en su denuncia que muchos contribuyentes enfrentaron serios problemas al intentar declarar impuestos, desde caídas repetidas de la plataforma hasta la pérdida de datos.
Osvaldo de la Fuente, presidente del Colegio de Contadores, expresó su descontento en un escrito dirigido a la Dedecon, afirmando que “la plataforma del SII es inestable, no facilita el cumplimiento tributario y, peor aún, pone trabas al mismo”.
El gremio contable también señaló que la falta de asistencia oportuna por parte del SII incrementó aún más las dificultades, poniendo a los contribuyentes en una situación vulnerable. Según De la Fuente, estos problemas “aumentan el riesgo de sanciones injustas” para quienes están intentando cumplir con sus obligaciones tributarias.
ACCIONES INMEDIATAS
Ante la gravedad de los hechos, la Dedecon ha anunciado dos acciones inmediatas para abordar la situación. En primer lugar, la institución elaborará un informe técnico para presentar al SII, que clarifique las presuntas vulneraciones y sugiera soluciones a los problemas señalados. “Si se confirman estos fallos, informaremos a la autoridad fiscal para que se reparen los daños”, explicó Pizarro.
En segundo lugar, la Defensoría activará su equipo jurídico y tributario para representar a los contribuyentes afectados, tanto administrativa como judicialmente.
“Contamos con un equipo de especialistas que agotarán todas las instancias legales, incluso llegando a la Corte Suprema si es necesario”, indicó Pizarro, quien destacó que la Dedecon tiene la facultad legal para intervenir en casos graves y garantizar la protección de los derechos de los contribuyentes.
PLAZOS
La Dedecon tiene un plazo de 30 días hábiles para emitir su informe técnico preliminar al SII, de acuerdo con lo establecido en la ley tributaria. Durante este tiempo, también se evaluarán caso por caso las solicitudes de representación recibidas. Pizarro enfatizó que si se confirman las fallas técnicas, la Defensoría no descartará solicitar ajustes urgentes a la plataforma del SII para evitar mayores perjuicios a los contribuyentes.
Mientras tanto, el Colegio de Contadores respalda su denuncia con testimonios de varios de sus asociados que aseguran haber experimentado los problemas mencionados. El gremio subrayó que la situación está afectando a miles de contribuyentes, lo que pone en riesgo su capacidad para cumplir con sus obligaciones fiscales de manera adecuada.