Durante la noche del 30 de abril, Carabineros de Valparaíso realizó un operativo de fiscalización vehicular, en conjunto con el programa SENDA, en el cual fue detenido un funcionario de la Armada por conducir un bus bajo los efectos de «sustancias» (cocaína).
La institución castrense emitio un comunicado al respecto donde explicó que el individuo se encontraba «haciendo uso de su tiempo libre desempeñándose como conductor de un bus de locomoción colectiva».
«Durante la fiscalización se aplicó un test de detección de sustancias conforme a los protocolos establecidos, arrojando resultado positivo», agregó.
Lea también: Carabineros: 10 detenidos en la RM por convocatorias del Día del Trabajador
Detalló, también, que «por instrucción del Ministerio Público, el servidor fue detenido y será puesto a disposición del tribunal correspondiente para el control de detención».
«La Armada de Chile rechaza cualquier conducta que contravenga los principios y valores fundamentales que rigen a la Institución. Asimismo, colaborará activamente con las autoridades entregando todos los antecedentes que sean requeridos», añadió el texto.
La institución reiteró su «compromiso con la integridad y disciplina del personal naval, asegurando que este tipo de situaciones, de comprobarse su veracidad, serán sancionadas conforme a la normativa vigente».
FLORES: SANCIONES EJEMPLIFICADORAS
Respecto del colaborador de la Armada que dio positivo a cocaína cuando lo controlaron mientras conducía un bus, la diputada de RN Camila Flores dijo que «estas situaciones son gravísimas y, por lo tanto, estos funcionarios, como cualquiera otro, tienen que ser sancionados porque nadie puede estar por sobre la ley».
«En el caso de un uniformado se requiere aún más rigurosidad y aún más fuerza de la aplicación de la norma», agregó.
«Espero que esta persona finalmente tenga las sanciones que correspondan, tanto en sede penal y también desde el punto de vista institucional, al ser funcionario de la Armada. Las sanciones para este tipo de casos tienen que ser ejemplificadoras», enfatizó la legisladora.