Una polémica publicación realizada por una de las cuentas de las Juventudes Comunistas (JJCC) en Instagram.
Lea También: Jaime Gajardo: Ministerio Público no debe explicaciones a nadie
Se trata de una historia publicada en una de las cuentas de las JJCC en donde se ven a dos muñecos con las caras de José Antonio Kast y Johannes Kaiser.
Específicamente se puede ver a estos dos muñecos colgados de cabeza y con símbolos que hacen apología al nazismo.
MATTHEI CRITICÓ IMÁGEN
Al respecto y por medio de un mensaje publicado en su cuenta personal de X (ex Twitter), Evelyn Matthei compartió la imagen subida a Instagram en cuestión y acusó al Partido Comunista, que forma parte del actual gobierno, de ejercer “violencia política día a día”.“Esta es la imagen más nítida de la violencia política que día a día ejerce la izquierda en Chile por intermedio del Partido Comunista, hoy en el gobierno”, escribió la exjefa comunal.
En el mismo mensaje, la exalcaldesa llamó a rechazar este tipo de acciones sin ambigüedades.
“Nunca más justificar ni amparar la violencia política. Mi repudio total y, espero, sea transversal. Mi solidaridad con José Antonio Kast y Johannes Kaiser”, aseveró la actual candidata presidencial.
Hasta el momento, ni las Juventudes Comunistas ni el Partido Comunista han emitido una respuesta oficial respecto a la publicación señalada por Matthei.
TOHÁ TAMBIÉN CRITICÓ
En tanto, la candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá a través de su cuenta de X publicó: » Rechazo sin ambigüedades lo ocurrido ayer con los muñecos representando a
@joseantoniokast y @Jou_Kaiser . Quienes condenamos los abusos de la dictadura debemos ser los primeros en alejarnos de toda práctica que promueva la brutalidad y el odio. Ninguna diferencia lo justifica»
Quién también criticó la imagen fue el presidente de la mesa del Senado, Manuel José Ossandón quién aseguró que «Toda mi condena a los hechos ocurridos ayer en la Alameda, donde se colgaron muñecos con símbolos nazis y los rostros de los candidatos Kast y Kaiser. Este tipo de expresiones incitan al odio y atentan contra la convivencia democrática y el respeto por las diferencias».