«Denominación de Origen» ya está disponible en los cines del país. La cinta dirigida por el destacado cineasta Tomás Alzamora ha sido aclamada por el público agotando los tickets en su gira de estrenos.
El estreno de la película estuvo marcado por salas llenas, aplausos de pie y por un público que pidió más. Tras agotar las funciones en su debut, ahora suma nuevas plazas en Cinépolis (Arauco Maipú, Antofagasta Líder, Los Ángeles, Temuco y Puerto Montt) y en el Teatro Biobío en Concepción.
Lea también: Cadena de pizzerías inscribe meme para evitar conflictos de marca.
«DENOMINACIÓN DE ORIGEN»
La película, basada en un hecho real, nos sumerge en la lucha del Movimiento Social por la Longaniza de San Carlos. En concreto, en el año 2018, durante la celebración de la Fiesta de la Longaniza de Chillán, cuando le quitaron el premio a los sancarlinos a la «Mejor Longaniza».
Esta cinta fue rodada en San Carlos, Ñuble, con un elenco compuesto exclusivamente por actores naturales de la región. «‘Denominación de Origen’ ofrece una mirada única y auténtica a través de una propuesta híbrida entre la ficción y documental. La película aborda, con un tono original y cómico, conflictos sociales e identitarios de alcance global», señalan desde su producción.
A través de la historia de esta pequeña localidad al sur de Chile, se propone un retrato que trasciende fronteras. En el cual, reflejan las tensiones del individualismo y la fragmentación del tejido social que afectan al mundo actual.
LA BATALLA POR LA LONGANIZA
¿Qué es la Denominación de Origen? Es un reconocimiento legal que certifica que un producto tiene características únicas y una calidad distintiva debido a su lugar de origen.
En detalle, este sello protege el vínculo entre el producto y su territorio, garantizando que las técnicas de producción sean propias de la región y reflejen su tradición histórica y cultural.
La película profundiza en el debate sobre la intensa disputa por el origen de la longaniza. La cual, tiene a los sancarlinos molestos y en pie de batalla luego que el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), otorgara a Chillán el reconocimiento de poseer la denominación de origen.
ESTRENO DE LA CINTA NACIONAL
«Denominación de Origen» (2024), producida por EQUECO, tuvo su estreno mundial en el 31° Festival Internacional de Cine de Valdivia, agotando las funciones y ganando el Premio del Público y el Premio Especial del Jurado.
También se presentó como película inaugural del 15° Festival Internacional de Cine de Iquique y recientemente la película fue expuesta ante más de 400 personas en la ciudad que la vio nacer, en el marco del 6° Festival de Cine Nacional de Ñuble.