Internacional

Damasco condena ataque de Israel cerca del palacio

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Siria
Foto: Publicado en X por @EviesSantiago
El Gobierno sirio calificó el ataque como una «grave escalada» y acusó a Israel de atentar contra su soberanía. La ofensiva se produjo en medio de tensiones por la represión a la comunidad drusa y provocó llamados de condena a nivel internacional.

Israel confirmó este viernes que lanzó un ataque aéreo contra zonas aledañas al palacio presidencial en Damasco, en una operación que el primer ministro Benjamin Netanyahu y su ministro de Defensa, Israel Katz, describieron como “un mensaje claro” al nuevo Gobierno interino de Siria, liderado por Ahmed al-Sharaa. El bombardeo fue una respuesta directa, dijeron, a recientes acciones represivas del régimen sirio contra la comunidad drusa.

Lea también Lista la chimenea que anunciará nuevo Pontífice

“El régimen no debe desplegar fuerzas al sur de Damasco ni amenazar a la población drusa”, afirmaron las autoridades israelíes en un comunicado conjunto. La ofensiva ocurre tras varios días de violencia sectaria en Siria, con más de 100 personas muertas, en su mayoría drusas, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

DAMASCO CONDENA EL ATAQUE Y ACUSA INTENTO DE DESESTABILIZACIÓN

La presidencia siria reaccionó con dureza, calificando el ataque como “una escalada peligrosa contra las instituciones del Estado y su soberanía”, y acusó a Israel de buscar la desestabilización del país. “Estas agresiones no quebrantarán la voluntad del pueblo sirio”, añadió el comunicado oficial.

La tensión ha crecido en la región tras violentos enfrentamientos entre fuerzas de seguridad sirias y milicianos drusos en localidades como Sahnaya y Jaramana, cercanas a la capital. En respuesta, se reforzó la presencia militar en esas zonas y se pactó un acuerdo de desescalada que incluyó la entrega de armas pesadas.

PREOCUPACIÓN INTERNACIONAL POR ESCALADA DE VIOLENCIA SECTARIA

El líder espiritual druso, jeque Hikmat al-Hajri, denunció el jueves una “campaña genocida” contra su comunidad y pidió la intervención de fuerzas internacionales. En paralelo, países como Qatar y Alemania condenaron el ataque israelí y llamaron a evitar que Siria se convierta en un nuevo foco de tensión regional.

Desde el derrocamiento de Bashar al-Assad en diciembre, Israel ha intensificado sus operaciones en territorio sirio, apuntando a posiciones militares controladas por el nuevo Gobierno. Aunque el presidente interino al-Sharaa prometió desarmar milicias y proteger a todas las minorías del país, la violencia reciente ha puesto en duda su capacidad de gobernar y ha despertado preocupación internacional.

WASHINGTON EXIGE GARANTÍAS A LAS NUEVAS AUTORIDADES SIRIAS

La portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., Tammy Bruce, calificó como “inaceptables” los ataques contra los drusos y urgió al Gobierno sirio a proteger a toda su población. Estados Unidos, al igual que la Unión Europea, condiciona el levantamiento de sanciones a señales claras de inclusión y respeto por los derechos humanos en la nueva administración.

La comunidad drusa, una minoría étnico-religiosa con fuerte presencia en Siria, ha sido históricamente marginada y ahora enfrenta una nueva ola de violencia que amenaza con agudizar la inestabilidad en el país.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email