Internacional

EEUU: Condenan a chileno líder de «red de turismo delictual»

Está Pasando

turismo delictual
Ignacio Ruiz Saldías.
La sentencia de Ignacio Ruiz Saldías llega días después del arresto de otros dos chilenos por robarle la cartera a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Un joven chileno de 29 años, Ignacio Ruiz Saldías, fue condenado en Estados Unidos bajo tres cargos de conspiración para cometer allanamiento de morada en segundo grado y uno por dirigir una organización criminal, una verdadera organización de turismo delictual.

De acuerdo con lo informado por la Fiscal General de Michigan, Dana Nesse, este lideraba una banda que habría cometido estos delitos contra viviendas adineradas de los condados de Oakland, Wayne y Kent.

Los allanamientos de morada, acusó la fiscal, “no fueron aleatorios; fueron deliberados, altamente organizados y tuvieron un impacto significativo en las familias y comunidades involucradas”.

Lea también: Trump genera críticas por publicar imagen vestido de papa

Detalló que la banda operó en febrero de 2023 con técnicas para evadir alarmas y cámaras de seguridad, sustrayendo joyas, efectivo y bolsos de lujo en cuatro localidades.

Asimismo, acusó que estos delitos eran “ampliamente publicitados y altamente orquestados” y que se tomaban “precauciones exhaustivas” para burlar los sistemas de seguridad.

La sentencia está programada para el 16 de junio.

Ruiz Saldías arriesga 20 años de condena por el cargo relacionado a la organización criminal y 15 años por las tres imputaciones restantes.

VISA WAIVER

El alguacil Michael Bouchard, quien lidera la campaña para excluir a Chile del Programa de Exención de Visa (VWP) o Visa Waiver, celebró la condena y reiteró que “el 100% de las pandillas chilenas arrestadas en Oakland ingresaron por este sistema”.

La sentencia de Ruiz  llega días después del arresto de otros dos chilenos por robarle la cartera a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Según reportó T13, las autoridades vinculan estos casos a una supuesta red de “turismo delictual” con operaciones en ocho estados.

Bouchard incluso sugirió la existencia de “campos de entrenamiento” en Chile, dada la precisión de los robos. El gobierno de Donald Trump respaldó las críticas, prometiendo “expulsar a delincuentes extranjeros”.

Tres cómplices de Ruiz esperan extradición en Ohio, mientras la fiscalía de Michigan advirtió que “no tolerará redes criminales internacionales”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email