Internacional

Donald Trump ordena reabrir Alcatraz para «delincuentes más violentos»

Está Pasando

Alcatraz
Foto: Europa Press.
«La reapertura de Alcatraz será un símbolo de la ley, el orden y la justicia. ¡Haremos que Estados Unidos vuelva a ser grande!», aseveró el mandatario.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ordenó reabrir la prisión de Alcatraz, en la costa de California, para “albergar a los delincuentes más despiadados y violentos” del país.

La famosa y antigua cárcel federal de máxima seguridad, ubicada en una pequeña isla en California, operó entre 1934 y 1963, hace seis décadas.

En un mensaje publicado en su red Truth Social a las 18:55 horas de Chile, el mandatario estadounidense escribió que “durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha estado plagado de delincuentes violentos, crueles y reincidentes, la escoria de la sociedad, que sólo contribuirán a la miseria y el sufrimiento. Cuando éramos una nación más seria, en el pasado, no dudábamos en encerrar a los criminales más peligrosos y mantenerlos alejados de cualquier persona a la que pudieran dañar”, aseveró Trump.

Lea también: EEUU: Condenan a chileno líder de «red de turismo delictual»

Agregó que así es como debe ser y que en su administración ya no se tolerarían aquellos “delincuentes en serie que siembran la suciedad, el derramamiento de sangre y el caos”.

“Hoy ordeno a la Oficina de Prisiones, junto con el Departamento de Justicia, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional, que reabran un ALCATRAZ sustancialmente ampliado y reconstruido para albergar a los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos”, destacó.

Alcatraz albergó en su momento criminales peligrosos, como el líder mafioso de Chicago Al Capone.

LA ROCA

Si bien aún se desconoce qué tipo de delincuentes albergará en una potencial renovabada prisión de Alcatráz, el presidente Trump sugirió que en esta recluirá a la población migrante. «Ya no seremos rehenes de criminales, matones y jueces que temen hacer su trabajo y nos permiten expulsar a delincuentes que ingresaron ilegalmente a nuestro país», afirmó.

«La reapertura de Alcatraz será un símbolo de la ley, el orden y la justicia. ¡Haremos que Estados Unidos vuelva a ser grande!», aseveró Trump.

La prisión de Alcatraz, también conocida como «La Roca», fue una cárcel federal de máxima seguridad ubicada en la isla del mismo nombre en la bahía de San Francisco, California.

Operó como prisión federal entre 1934 y 1963, aunque anteriormente ya se había usado con fines militares desde fines del siglo XIX.

Su aislamiento natural, rodeada por aguas frías y turbulentas, la hacía ideal para albergar a prisioneros considerados especialmente peligrosos o con alto riesgo de fuga.

MUY CARA DE MANTENER

Durante sus 29 años de funcionamiento como prisión federal, Alcatraz albergó a algunos de los criminales más notorios de Estados Unidos, como Al Capone, George «Machine Gun» Kelly y Robert Stroud, conocido como el «Hombre Pájaro de Alcatraz».

La vida en la isla era estricta y austera, con un fuerte enfoque en el control y la disciplina. Su reputación era temible.

Cerró en 1963 debido a los altos costos de mantenimiento y operación. El aislamiento que hacía tan segura a la prisión también encarecía enormemente el transporte de suministros y personal.

Además, el deterioro de las instalaciones y la necesidad de reparaciones significativas hacían más práctico trasladar a los prisioneros a otras cárceles más modernas.

Hasta ahora Alcatraz es un sitio turístico administrado por el Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email