Política

Elizalde sale en defensa de Durán: AC no tiene «fundamento jurídico»

Valeria Lagos

Defensa Durán
Foto: Agencia Uno
El ministro del Interior y el propio delegado defendieron la gestión regional tras la tragedia en el Estadio Monumental.

El Gobierno salió en defensa nuevamente del delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, frente a la acusación constitucional que parlamentarios de oposición anunciaron en su contra, en relación con la tragedia ocurrida en el Estadio Monumental, donde fallecieron dos jóvenes hinchas de Colo Colo.

Tanto Durán como el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, afirmaron que la acción carece de sustento jurídico y lamentaron el uso reiterado de este mecanismo por parte del Congreso.

Lea también: Oposición define ofensiva final para presentar AC contra delegado Durán

Durante la inauguración de nuevas pistas en la Plaza Baquedano, Durán aseguró que respeta la facultad del Congreso para presentar acusaciones constitucionales, pero insistió en que, en este caso, “no tiene ningún fundamento jurídico”.

Agregó que su gestión ha sido activa en materias de seguridad, particularmente en el ámbito de los eventos masivos y partidos de fútbol.
“Quiero decir que no solo no hemos cometido infracción legal alguna, sino al revés, hemos sido especialmente activos y proactivos respecto de todo lo relativo a la seguridad”, señaló el delegado.

DEFENSA DE ELIZALDE

Por su parte, el ministro Elizalde defendió enfáticamente a Durán, indicando que “las causales que establece la Constitución para las acusaciones constitucionales contra delegados son más estrictas” que las que aplican a otros cargos, como los ministros de Estado. “En este caso no habría ningún fundamento para hacerlo conforme lo establece el texto constitucional”, afirmó.

Además, el ministro criticó la instrumentalización de las acusaciones constitucionales y señaló que, con esta práctica, el sistema político se ve afectado.

“Ya son muchas las acusaciones que se han presentado, todos sabemos lo que pasa con ellas. El Congreso deja de legislar y todos se abocan a la acusación”, advirtió.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email