Este lunes, el Tribunal Supremo de España rechazó una querella que un grupo de juristas presentó contra el rey emérito Juan Carlos I. El tribunal consideró que la Fiscalía Anticorrupción ya había archivado los hechos denunciados porque no constituían delito, estaban prescritos o habían sido regularizados tributariamente.
Lea también Detienen a jueza que anuló orden contra Evo Morales
La resolución, redactada por el magistrado Manuel Marchena, señala que la denuncia no aporta elementos nuevos que justifiquen reabrir la causa. Los querellantes habían acusado al exmonarca de cometer cinco delitos fiscales vinculados a rentas y donaciones no declaradas a través de fundaciones como Zagatka y Lucum. Sin embargo, el Supremo respaldó el criterio del Ministerio Público, que previamente había archivado las diligencias.
El fallo del Tribunal Supremo afirma que los querellantes no aportaron pruebas, datos ni documentos que justifiquen reabrir una investigación que la Fiscalía ya cerró de manera fundamentada. Los magistrados cuestionaron además que los denunciantes utilizaran de forma fragmentada e interesada el decreto de archivo fiscal, y les reprocharon haber intentado reformularlo para alterar su contenido original y convertirlo en sustento de un nuevo proceso penal.
El alto tribunal destacó que aceptar la querella significaría que se reabra un caso cuyos intereses tributarios ya cubrió la Agencia Tributaria. Además, implicaría prolongar una persecución sobre hechos que el Ministerio Fiscal considera prescritos, regularizados o sin relevancia penal.
“En términos jurídicos, nada ha cambiado tres años después que justifique apartarse de la decisión anterior de la Fiscalía”, concluye la resolución.
Sorpresa!!!! El Supremo rechaza la querella de juristas contra el EMÉRITO por sus delitos fiscales…A Juan Carlos siempre le salva el VAR…https://t.co/ZOHG4t0YhY
— Jesús Soria (@JesusSoriaD) May 5, 2025