Nacional y economía

Colegio de Profesores advierte posibilidad de paro indefinido

Sofía Martínez

Desde el Colegio de Profesores advirtieron: “esperamos tener buena respuesta del Mineduc y que el paro no requiera pasar a una paralización indefinida».

La directiva del Colegio de Profesores, más los presidentes regionales, firmaron y entregaron una carta para el jefe de Estado, Gabriel Boric, exigiendo que se involucre directamente en la tramitación de su denominada “Agenda Corta”, ya que son puntos “urgentes e importantes de la educación que deben ser resueltos a la brevedad”.

Lea También: Profesores se movilizan a lo largo del país por ola de agresiones

El presidente nacional del gremio docente, Mario Aguilar, explicó que “si bien los seis puntos los hemos venido trabajando con el Mineduc, la respuesta ha sido lenta, por ello necesitamos que su trámite se apure, precisamente se llama agenda corta porque son temas urgentes”.

Aguilar apuntó que “queremos que el Presidente de la República se involucre directamente, él forjó en su liderazgo al alero de la lucha por le Educación Pública y por lo tanto, debería ahora mostrar esa impronta, esa característica que lo hizo conocido, que lo convirtió en un líder nacional y llegó a ser presidente de la República defendiendo y fortaleciendo la Educación Pública, y nuestro petitorio fundamentalmente apunta a esa línea.”

El presidente del Colegio de Profesores advirtió “esperamos tener buena respuesta del Mineduc y que el paro del 15 de mayo, no requiera pasar a una paralización indefinida, eso va a depender que tengamos respuestas y que ellas den solución a los problemas que estamos requiriendo”.

“En estas semanas en cada región se llevará a cabo un plan de acción por parte del profesorado y el 15 de mayo se efectuará un paro de advertencia o alerta, a nivel nacional de 24 horas, para exigir, para que las autoridades tomen conciencia que esto va en serio y que necesitamos respuestas urgentes”, explicó Mario Aguilar.

AGENDA CORTA

La agenda corta que exige el gremio docente se basa en seis puntos que incluyen:

Nueva Ley de Titularidad: 3 años continuos o 4 discontinuos a contrata con mismo empleador. Considerar a todos, incluir a todas las funciones docentes.

Carrera Docente: reponer los derechos de Avanzados, Expertos 1 y 2, transparencia corrección portafolios y en los criterios de objeción.

Slep’s: financiamiento basal, traspasos sin deudas previsionales y salariales, respeto de los derechos adquiridos y permitir traslado entre slep’s.

Agobio Laboral: violencia y Conciliación Familiar para Docentes. Disminución de carga administrativa, efectivo apoyo salud mental, política efectiva contra agresiones y no al reemplazo en horas no lectivas.

Fortalecimiento del Profesor/a Jefe.

Día del Profesor/a y Calendario Escolar: Calendario escolar ajustado a las particularidades de cada territorio. Día del docente, jornada libre, sin recuperación.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email