El ministro de Seguridad, Luis Cordero, abordó la acusación constitucional que la oposición presentó en contra del delegado presidencial de la región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Lea También: FA reacciona a Acusación Constitucional contra Durán
Recordemos que la acción fue impulsada luego de la tragedia que cobró la vida de dos hinchas de Colo Colo, en la previa del duelo ante Fortaleza por Copa Libertadores, en las afueras del Estadio Monumental.
Al respecto, el jefe de la cartera de Seguridad expuso que “las causales de acusación constitucional contra delegados presidenciales tienen una calificación jurídica más estricta, porque están asociadas a determinados delitos y a una infracción en la Constitución”.
Si bien reconoció que no ha leído la acción judicial, también advirtió que “cuando uno desnaturaliza las instituciones es que ya después no tienen borde y, por lo tanto, pareciera que cualquier hecho político puede ser resuelto a través de una acusación constitucional, y eso tiene consecuencias muy negativas para el sistema institucional”.
En ese sentido, añadió, “si usted presenta una acusación para remover un cargo exclusivo de confianza, entonces es una de las prácticas del parlamentarismo de facto, que es un tema complejo en un sistema presidencial tan rígido como el chileno”.
Por último, el secretario de Estado apuntó a que “si lo que se desea es establecer un punto político para remover un cargo exclusivo a confianza, es una práctica parlamentaria que en un sistema presidencial rígido, por cierto, genera consecuencias indeseadas”.