Internacional

Rusia amenaza con «respuesta adecuada» a Ucrania si no se suma a tregua

Está Pasando

Rusia tregua
Foto: Europa Press.
Para conmemorar el 80 aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial contra los nazi el Kremlin reunirá en Moscú a los principales líderes mundiales partidarios de poner fin a la hegemonía occidental.

Rusia advirtió con una “respuesta adecuada” a Ucrania si no se suma a la tregua de tres días (8, 9 y 10 de mayo), declarada por la conmemoración de los 80 años de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

“En caso de que no haya reciprocidad (en el cumplimiento de la tregua), se dará inmediatamente una respuesta adecuada”, especificó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Agregó que, por el momento, la propuesta de alto el fuego “sigue siendo actual” y se han impartido las instrucciones correspondientes entre las tropas.

Lea también: Zelenski considera «inútil» tregua de 72 horas: Pide que sea de 30 días

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció la semana pasada una tregua unilateral de tres días con Ucrania para el 80 aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial.

Para conmemorar la fecha el Kremlin reunirá en Moscú a los principales líderes mundiales partidarios de poner fin a la hegemonía occidental.

El alto al fuego entrará en vigor en la medianoche del 7 al 8 de mayo y vencerá 72 horas después, en la medianoche del 10 al 11, informó el Kremlin en un comunicado.

«AL MENOS 30 DÍAS»

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que un alto el fuego de tres días es inútil e insistió en la necesidad de cesar las hostilidades durante al menos 30 días.

“Intentemos un alto el fuego de 30 días. ¿Por qué de 30 días? Porque es imposible acordar nada en tres, cinco o siete días”, dijo el mandatario ucraniano el pasado sábado.

Zelenski también afirmó que Ucrania no puede garantizar la seguridad de los líderes extranjeros que decidan acudir a la capital rusa para los festejos del Día de la Victoria, declaraciones que fueron recibidas como una amenaza por Moscú.

Asimismo, expresó que si la tregua y cese de las hostilidades se extiende por 30 días, su país podría confiar en que Rusia “está lista para los próximos pasos”.

DRONES GOLPEAN MOSCÚ

Mientras tanto, la capital vive horas agitadas. Solo este martes, más de 100 drones ucranianos fueron interceptados por la defensa aérea rusa, según el Ministerio de Defensa. Uno de los aparatos impactó en un edificio residencial en la zona sur de Moscú, a solo 11 kilómetros del Kremlin.

Cuatro aeropuertos de la capital —Domodédovo, Sheremétievo, Vnúkovo y Zhukovski— debieron cerrar entre la 1 y las 5 de la madrugada (hora local). Al menos 34 vuelos fueron redirigidos. El lunes, un ataque similar ya había afectado a la ciudad de Podolsk, y se han vuelto frecuentes los episodios con drones.

Los daños han sido mínimos y sin víctimas esta vez. Aunque, Moscú recuerda con preocupación los ataques que dejaron cuatro muertos en marzo y septiembre del año pasado.

‘DÍA DE LA VICTORIA’

Putin espera celebrar el Día de la Victoria con un desfile de blindados en plena Plaza Roja, arropado por mandatarios como el presidente de China, Xi Jinping. Además de su aliado europeo Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia, quien ya confirmó asistencia.

“Si el señor Zelenski cree que con sus declaraciones obligará a las delegaciones extranjeras a no asistir, se equivoca profundamente”, advirtió Fico.

Pero el Kremlin no deja espacio a improvisaciones. La capital está militarizada. La Plaza Roja permanece cerrada. Las rutas del desfile están repletas de soldados. Las azoteas lucen baterías Pantsir. Los inhibidores de señal saturan las comunicaciones móviles, e incluso el gobierno cortó internet por una hora el lunes como ensayo.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email