lo más leído

Presidente Boric recibió informe de Comisión para la Paz y Entendimiento

Está Pasando

comisión informe paz
Foto: Agencia UNO.
El Mandatario agradeció el trabajo de todos los comisionados y de quienes co-presidieron esta instancia diciendo que, “más allá de las contingencias, el país sabrá aquilatar y agradecer este histórico aporte”.

«Recibo este documento con mucha esperanza sobre los resultados de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, con orgullo y agradecimiento por el trabajo realizado”, dijo el Presidente Gabriel Boric al recibir en La Moneda el informe final de la Comisión para la Paz y el Entendimiento.

Fueron ocho comisionados los encargados de redactar este texto, cuatro mapuches y cuatro no mapuches, quienes trabajaron por dos años en esta instancia.

El documento, que fue aprobado por siete de sus integrantes, contiene 21 propuestas y cinco ejes acordados en el marco de la comisión.

Lea también: Vocera llama a no «caricaturizar» el informe de la Comisión por la Paz 

El Mandatario agradeció el trabajo de todos los comisionados y de quienes co-presidieron esta instancia diciendo que, “más allá de las contingencias, el país sabrá aquilatar y agradecer este histórico aporte”.

“En junio de 2023, ustedes recibieron una tarea tremendamente compleja, que requería un tratamiento cuidadoso y prudente, construir las bases para una solución de largo plazo al conflicto entre el Estado de Chile con el pueblo mapuche, y proponer un camino para la paz”, afirmó Boric.

 

“Recibo este documento con mucha esperanza sobre los resultados de la comisión, con mucho orgullo y agradecimiento por el trabajo realizado”, dijo.

«NI LA VIOLENCIA NI EL TERRORISMO»

“Durante dos años trabajaron por la paz, por el entendimiento, con seriedad, responsabilidad, escuchando y poniendo el diálogo por delante”, agregó.

“Agradezco profundamente el trabajo de todos los comisionados, al senador Francisco Huenchumilla, al exministro Alfredo Moreno, a Carmen Gloria Aravena, Emilia Nuyado, Sebastián Naveillán, Adolfo Millabur, Gloria Callupe y Nicolás Figari”, detalló el Mandatario.

“Con este proceso, ustedes han demostrado que este no era un problema inabordable, sino que es posible dimensionarlo y, con ello, abrir una nueva etapa de resolución, con cuyos parámetros se juzgue el avance del mismo”, sostuvo.

El jefe de Estado destacó que “en el abordaje de este desafío no tienen cabida ni la violencia ni el terrorismo”.

El Presidente Boric aseguró que estudiará el texto con atención y que se lo llevará al viaje que emprenderá pronto al sudeste asiático.

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email