Política

Este martes el Senado votará reforma al sistema político

Valentina Torres

La reforma al sistema político es una iniciativa parlamentaria que cuenta con un respaldo transversal entre los legisladores.

Esta martes, la sala del Senado deberá pronunciarse sobre la reforma al sistema político, un proyecto actualmente en su primer trámite constitucional, impulsado por parlamentarios de Chile Vamos, el Partido Socialista y el PPD.

Lea También: Diputados de oposición valoran presentación de reforma al sistema político

No obstante, aún existe la posibilidad de que algunos legisladores soliciten una segunda revisión ante la Comisión de Constitución, lo que podría postergar la votación.

La iniciativa ya fue revisada por dicha comisión, instancia en la que se vivió un tenso debate entre los parlamentarios. Además, el Ejecutivo expresó su disconformidad, ya que varias de sus indicaciones fueron rechazadas. En este contexto, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, anunció que presentarán un proyecto complementario con el objetivo de darle viabilidad en la Cámara de Diputados, donde la propuesta no ha logrado convencer a los partidos más pequeños.

CONFORMACIÓN DE PARTIDOS

Según explicó el secretario de Estado, uno de los focos del proyecto complementario será abordar los requisitos para la conformación de partidos políticos, así como los mecanismos mediante los cuales estas colectividades acceden al financiamiento público al momento de constituirse.

Uno de los principales ejes de la reforma que será votada esta tarde es la exigencia de un umbral del 5% de votación para que un partido político pueda acceder a escaños en la Cámara de Diputados. Esta medida busca reducir la fragmentación del sistema legislativo. Asimismo, se contempla un mecanismo excepcional que permitiría a los partidos que no alcancen el actual umbral del 4% en las elecciones parlamentarias de este año fusionarse, facilitando así la «supervivencia» de algunas candidaturas.

Otro aspecto relevante de la propuesta es el establecimiento del cese del cargo para los parlamentarios que renuncien al partido por el que fueron electos o que abandonen su bancada original.

Cabe recordar que se trata de una iniciativa parlamentaria que cuenta con un respaldo transversal entre los legisladores. Para ser aprobada, requiere al menos 4/7 de los votos en el Senado, es decir, 29 sufragios

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email