La Bancada de Diputados de la UDI ofició este martes a la Contraloría General de la República solicitando la actualización del instructivo sobre prescindencia política con miras a las elecciones presidenciales de 2025, en respuesta a las reiteradas declaraciones del ministro de Hacienda, Mario Marcel, contra la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
En el documento, firmado por los parlamentarios Henry Leal, Marlene Pérez y Flor Weisse, los legisladores expresan su preocupación por la imparcialidad del secretario de Estado, especialmente tras conocerse públicamente su relación afectiva con la ministra del Interior y precandidata presidencial del oficialismo, Carolina Tohá.
Lea también Senado retoma ley sobre sociedades anónimas deportivas
Los diputados argumentan que Marcel ha emitido numerosas declaraciones críticas contra Matthei, calificando como «inoportuna» su opinión sobre el acuerdo entre Codelco y SQM, desestimando sus propuestas de ajuste fiscal y cuestionando su diagnóstico económico. En contraste —alegan— el ministro ha adoptado un tono más indulgente con otras candidatas oficialistas, como Jeannette Jara, quien también ha criticado públicamente el acuerdo con la minera.
«Creemos que existe una necesidad urgente de que la Contraloría incorpore una nueva hipótesis en su normativa de prescindencia política, que contemple los eventuales conflictos de interés derivados de vínculos afectivos entre autoridades públicas y candidatos», señala el oficio, haciendo énfasis en la importancia de resguardar el principio de imparcialidad en el ejercicio de cargos públicos.
La Bancada UDI además solicitó que esta solicitud se considere como un nuevo antecedente dentro del oficio Nº 101.915 —ingresado el 28 de abril pasado— en el que acusan la existencia de una supuesta «contra campaña electoral» impulsada desde el Gobierno para afectar la candidatura de Matthei, mediante una estrategia de ataque encabezada por el Presidente y varios ministros.
En el texto se citan normas legales y constitucionales sobre probidad y prescindencia, y se llama a reforzar los estándares de transparencia para evitar que funcionarios del Ejecutivo interfieran, directa o indirectamente, en el proceso electoral.
🔵POLÍTICA | Mario Marcel, se refirió a los nuevos antecedentes en su contra que fueron presentados por diputados de la UDI ante la Contraloría General de la República. En la que descartó tener “una actitud virulenta”. https://t.co/gmF2cQgmrg
— Está Pasando (@EstaPasando_CL) May 6, 2025