En medio de la tensión entre el oficialismo y la UDI, el candidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, criticó la postura del Gobierno frente a las acusaciones desde la oposición que apuntan a un supuesto intervencionismo electoral por parte de ministros en contra de Evelyn Matthei.
En ese contexto, la UDI ingresó un requerimiento ante la Contraloría denunciando parcialidad de seis ministros del gabinete, incluido el Presidente Gabriel Boric, acusándolos de armar una campaña de deslegitimización en contra de la presidenciable de Chile Vamos.
Frente a esta ofensiva, Winter no solo desestimó los argumentos gremialistas, sino que también cuestionó la falta de contundencia del Gobierno al enfrentar este tipo de situaciones.
Lea también: Ante el CNTV Winter denunció reportaje de Mega sobre caso Sierra Bella
“Uno de los errores de este gobierno es que ante las mentiras sistemáticas de la oposición, no se ha respondido con celeridad ni de frente”, expresó.
“Cuando una candidata presidencial dice que hay cero cámaras en el Estadio Nacional, es obligación del Ministerio del Deporte decir que hay 322. Porque cero es un número y 322 es otro”, añadió, haciendo un llamado a los ministros a “darle la verdad a la ciudadanía”.
Winter también se refirió a las críticas contra el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien fue apuntado por su vínculo sentimental con la también ministra y candidata oficialista Carolina Tohá.
Al respecto, el parlamentario ironizó: “Que la oposición esté escandalizada porque dos personas son pareja, habla de lo ociosos que están”.
En cuanto al dictamen de Contraloría que cuestionó la forma en que Emilia Ríos dejó la alcaldía de Ñuñoa para asumir como subsecretaria de Deportes, Winter planteó una diferencia jurídica: “En el momento en que ella renunció como alcaldesa, deja de serlo. Y como ciudadana, no tiene impedimentos para ejercer cargos”.