La Comisión Mixta del Congreso aprobó este miércoles la mayor parte del proyecto que redefine el fraccionamiento pesquero entre el sector artesanal e industrial. El acuerdo central fija que la pesca artesanal recibirá el 52% de la cuota de extracción de merluza común, mientras que el sector industrial accederá al 48%.
El Ejecutivo impulsó esta iniciativa con el objetivo de resolver las discrepancias entre la Cámara de Diputadas y Diputados y el Senado sobre la distribución de cuotas para la anchoveta, la sardina española, el jurel y la merluza común. Aunque la Comisión prácticamente cerró su labor, aún debe definirse el mecanismo de financiamiento del proyecto, cuestión que se discutirá en una sesión programada para el martes 13 de mayo.
RECHAZO A LICENCIAS DEL JUREL Y FOCO EN FINANCIAMIENTO
Una de las materias más controvertidas fue la aplicación de licencias transables para la pesca del jurel, propuesta que fue nuevamente rechazada. El Ejecutivo había sugerido reducir del 15% al 10% la cuota a licitar y acortar los plazos de licitación, junto con medidas para incluir a pymes pesqueras y evitar prácticas abusivas. Sin embargo, la Comisión replicó el rechazo manifestado por la Sala del Senado.
Ante la falta de respaldo a esta vía de financiamiento, el subsecretario de Pesca, Julio Salas, informó que el Ministerio de Hacienda propuso gravar las transferencias internacionales de cuota de jurel a empresas chilenas como alternativa de financiamiento.
APROBACIÓN DE CUOTAS PARA ANCHOVETA Y SARDINA
También se zanjó la distribución de la anchoveta y sardina española en el norte del país, con un esquema dinámico que fija un piso de 55% para los artesanales (y hasta un 85%) y un 45% para los industriales (hasta un 15%). Asimismo, se acordó mantener la prohibición de perforar las cinco millas reservadas a la pesca artesanal.
AMPLIO DEBATE POR LA MERLUZA COMÚN
El reparto de la merluza común generó un extenso debate entre diputados y senadores, dada su importancia en el empleo costero y la sustentabilidad del recurso. Finalmente, se aprobó la indicación del Ejecutivo que otorga una leve mayoría al sector artesanal con un 52% de la cuota total.
La Comisión Mixta formalizará los acuerdos en un informe que primero revisará la Cámara de Diputadas y Diputados y luego deberá ratificar el Senado.