lo más leído

Suprema ratifica condena a capitán por muerte de Romario Veloz

Anto Fuenzalida

Periodista

Foto: Agencia Uno
En su resolución, la Corte Suprema respaldó la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de La Serena

La Corte Suprema confirmó este martes la condena contra el capitán del Ejército José Faúndez Sepúlveda, responsable de la muerte de Romario Veloz durante una manifestación registrada el 20 de octubre de 2019 en La Serena, en pleno estallido social.

Lea también Bacaladeros acusan “artimaña” en querella del Cobra

El máximo tribunal del país rechazó el recurso de queja que presentó la defensa del oficial, dejando firme la pena de 15 años de presidio por su responsabilidad como autor del delito consumado de violencia innecesaria con resultado de muerte.

Además, el tribunal condenó a Faúndez por dos delitos consumados de violencia innecesaria, que causaron lesiones graves a Rolando Robledo y César Véliz.

CORTE RESPALDÓ SENTENCIA

En su resolución, la Corte Suprema respaldó la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de La Serena, que ya había desestimado un recurso de nulidad interpuesto por la defensa. El tribunal señaló que no existió falta ni abuso grave en la decisión adoptada previamente por la instancia de apelación.

“Esta Corte ha sostenido reiteradamente que el ejercicio del recurso de queja no procede cuando se trata de diferencias de criterio entre las partes y los tribunales, ya sea respecto de la interpretación jurídica de las normas sustantivas o procesales, o de la valoración de los elementos de convicción”, se lee en el fallo.

El caso de Romario Veloz, ciudadano ecuatoriano residente en Chile, se convirtió en uno de los primeros casos emblemáticos sobre el uso desproporcionado de la fuerza militar durante el estado de emergencia decretado en el país tras el estallido social. Su muerte, ocurrida a plena luz del día en una manifestación pacífica, generó amplia conmoción pública y fue denunciada por organismos de derechos humanos.

Con esta decisión, la Corte Suprema cerró definitivamente el proceso judicial contra Faúndez, marcando un precedente en materia de responsabilidad penal de agentes del Estado.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email