La policía israelí cerró este jueves tres escuelas administradas por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en el campo de Shuafat, en Jerusalén Este, territorio ocupado y anexado por Israel desde 1967. La medida, constatada por un periodista de AFP en el lugar, se produjo tres meses después de la entrada en vigor de la ley israelí que prohíbe las actividades de la UNRWA en el país.
Lea también Quiénes son los agustinos la orden del Papa León XIV
Las autoridades desalojaron a los estudiantes —alrededor de 550 niños de entre 6 y 15 años—, muchos de los cuales abandonaron las aulas entre lágrimas. Posteriormente, colocaron órdenes de cierre en los accesos a los establecimientos, alegando que operaban “sin autorización”.
UNRWA DENUNCIA IMPACTO TRAUMÁTICO EN LOS ESTUDIANTES
El director de la UNRWA en Cisjordania, Roland Friedrich, denunció que fuerzas israelíes “fuertemente armadas” rodearon las escuelas a las 9:00 de la mañana, calificando la operación como “traumatizante” para los menores, quienes corren el riesgo inmediato de perder su derecho a la educación.
La orden de cierre prohíbe expresamente el funcionamiento de los centros, la contratación de personal y la entrada de estudiantes. Imágenes en el lugar mostraron a jóvenes visiblemente afectadas, abrazándose antes de abandonar el recinto.
LA AUTORIDAD PALESTINA Y ONG ACUSAN VIOLACIÓN DE DERECHOS
La Autoridad Palestina condenó el cierre, calificándolo de “violación del derecho de los niños a la educación”. El Ministerio de Educación lo definió como un “crimen” y pidió a la comunidad internacional intervenir.
La ONG de derechos humanos Adalah denunció redadas en seis escuelas de la UNRWA y afirmó que la ley israelí vulnera obligaciones internacionales. Aunque presentó un recurso ante la Corte Suprema, este fue rechazado. El tribunal argumentó que el municipio ofrecía alternativas educativas, opción que Adalah calificó de “inadecuada”.
ISRAEL ALEGA VÍNCULOS ENTRE LA UNRWA Y HAMÁS, SIN PRUEBAS CONCLUYENTES
El gobierno israelí justificó la prohibición de la UNRWA al acusar a algunos de sus empleados de participar en los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023. Sin embargo, hasta ahora no ha presentado pruebas concluyentes.
Pese al ultimátum israelí para abandonar Jerusalén Este, la agencia de la ONU insiste en que continuará prestando asistencia humanitaria en Gaza, Cisjordania y Jerusalén mientras le sea posible.
«Un asalto a los niños.
Un asalto a la educación.
Un día triste en la Jerusalén Oriental ocupada»Esta mañana, fuerzas israelíes fuertemente armadas entraron en tres escuelas de @UNRWA en el campamento de Shu’fat , obligando a más de 550 niños a salir de sus escuelas. https://t.co/1yAhqD1TqI
— Noticias ONU (@NoticiasONU) May 8, 2025