Nacional y economía

Confirman fallecimiento de los seis ocupantes de avioneta ambulancia

Cristian Navarro H.

Periodista

avioneta
Foto: Agencia Uno
El hallazgo de los restos se produjo tras un amplio operativo de emergencia que incluyó sobrevuelos de la Fuerza Aérea de Chile (FACh)

El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, confirmó esta tarde el fallecimiento de los seis ocupantes de la avioneta ambulancia que se estrelló en la comuna de Curacaví. La aeronave, que despegó el miércoles desde Santiago con destino a Arica, fue intensamente buscada luego de que perdiera contacto en vuelo.

Lea también Hallan avioneta siniestrada en Curacaví

HALLAZGO EN ZONA DE DIFÍCIL ACCESO TRAS OPERATIVO DE BÚSQUEDA

El hallazgo de los restos se produjo tras un amplio operativo de emergencia que incluyó sobrevuelos de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) y el despliegue de más de 65 personas, incluyendo efectivos del GOPE. Según detalló el delegado, el contacto visual con la aeronave permitió coordinar con la Fiscalía Metropolitana Occidente para fijar las condiciones del sitio del suceso y autorizar el descenso de los equipos de rescate.

“Desgraciada y dolorosamente, significó tener confirmación del fallecimiento de las seis personas que integraban la aeronave”, señaló Durán desde la zona del hallazgo, alrededor de las 18:45 horas.

CONDOLENCIAS DEL GOBIERNO A LAS FAMILIAS DE LAS VÍCTIMAS

El delegado explicó que, una vez confirmada la tragedia, se estableció comunicación directa con las familias para informarles de manera formal y respetuosa. “En nombre del Gobierno y de todos los actores del Estado de Chile, de todas las personas que han trabajado incansablemente en esta tarea, entregamos nuestras condolencias a los familiares, amigos y a todos quienes sufren la partida de seis compatriotas”, expresó Durán.

IDENTIFICAN A LOS SEIS FALLECIDOS EN LA AERONAVE

Las autoridades identificaron a las víctimas fatales como los pilotos Cristian Muñoz, empleado de la empresa Coastline, y Luis Meneses; el paciente José Torres Espinoza; su acompañante, Alaban Ribera Alanoca, ingeniero civil mecánico y funcionario de la Universidad de Tarapacá; el doctor Dinko Neri, especialista en psicofarmacología; y la enfermera Diana Niño.

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y el Ministerio Público se encuentran investigando las causas del accidente. La tragedia ha generado conmoción en los servicios de salud y aviación, por tratarse de una misión médica en pleno cumplimiento de funciones.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email