lo más leído

Gianni Rivera renuncia a su cargo y solicita suspensión de militancia en la DC

Cristian Navarro H.

Periodista

Gianni Rivera
Foto: Agencia Uno
Según detalló en la misiva, su decisión responde a la necesidad de abocarse íntegramente a su defensa en el proceso judicial que lo involucra

En una carta dirigida a la directiva nacional del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Gianni Rivera Foo, segundo vicepresidente nacional de la colectividad, presentó su renuncia irrevocable al cargo que ostentaba y anunció además que ha solicitado formalmente la suspensión de su militancia ante el Tribunal Supremo del partido.

Lea también Walker, Arriagada y Correa Sutil respaldan a Carolina Tohá

Según detalló en la misiva, su decisión responde a la necesidad de abocarse íntegramente a su defensa en el proceso judicial que lo involucra. Rivera argumenta que, ante esta situación personal, prefiere dar un paso al costado para evitar que su caso afecte la imagen o funcionamiento del PDC. “Realizo estas acciones para dedicarme por completo a mi defensa jurídica, pero además para que un asunto que me atañe personalmente no afecte al partido”, expresó en el documento firmado en Viña del Mar.

En el escrito, el dirigente también agradece a sus compañeros de partido por el respaldo brindado durante su gestión y les desea éxito en los desafíos políticos que deberán enfrentar como colectividad. “Agradezco a todos por su colaboración y apoyo en mi gestión, y me despido deseándoles éxito en la gestión”, concluye.

La renuncia de Rivera Foo ocurre en medio de crecientes cuestionamientos hacia la dirigencia de la Democracia Cristiana y en un contexto en que el partido busca consolidar su posición frente a las próximas elecciones primarias del sector oficialista. Si bien no se entregaron mayores detalles respecto al proceso judicial que lo involucra, fuentes cercanas al partido reconocen que la situación había generado inquietud interna.

Con esta decisión, el PDC deberá reorganizar su directiva y enfrentar, una vez más, el desafío de preservar la unidad y credibilidad en un año clave para el futuro político de la colectividad.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email