lo más leído

FNE acusa a Google por abuso de posición dominante

Cristian Navarro H.

Periodista

Google
Foto: Agencia Uno
Según el requerimiento, la empresa estadounidense habría incurrido en una serie de restricciones que afectan gravemente la libre competencia

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó este jueves un requerimiento ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) en contra de Google LLC, acusándola de abuso de posición dominante en los mercados de distribución de aplicaciones y de bienes digitales de pago dentro de las aplicaciones móviles en Android. La FNE solicita una multa de 101.482 Unidades Tributarias Anuales, equivalentes a casi 89 millones de dólares, a beneficio fiscal.

Lea también Confirman fallecimiento de los seis ocupantes de avioneta ambulancia

RESTRICCIONES IMPUESTAS EN ANDROID

Según el requerimiento, la empresa estadounidense habría incurrido en una serie de restricciones que afectan gravemente la libre competencia, al menos desde 2019, utilizando su sistema operativo Android para consolidar el dominio de su tienda Google Play y su sistema de pagos integrados. La FNE acusa a Google de limitar activamente las alternativas de distribución de aplicaciones, exigiendo la preinstalación preferente de Google Play, dificultando la instalación por canales distintos como el sideloading, e impidiendo la distribución de tiendas de aplicaciones de terceros desde su propia tienda.

SISTEMA DE PAGOS OBLIGATORIO Y REGLA ANTI-STEERING

Además, el organismo denunció que Google obliga a los desarrolladores a utilizar exclusivamente su sistema de facturación para vender bienes digitales dentro de las apps, como suscripciones o contenido premium, y les prohíbe informar a los usuarios sobre métodos de pago alternativos o promociones externas. Esta práctica, conocida como «regla anti-steering», impide que los consumidores accedan a mejores condiciones fuera del ecosistema de Google.

MEDIDAS CORRECTIVAS SOLICITADAS POR LA FNE

El fiscal nacional económico (s), Felipe Cerda, afirmó que esta acción es coherente con la misión de la FNE de perseguir los abusos de posición dominante y velar por mercados más competitivos. “Estas prácticas han consolidado a Google como el principal canal de descarga de aplicaciones y han limitado las opciones para desarrolladores y consumidores”, señaló.

La Fiscalía solicitó además al TDLC que obligue a Google a modificar sus prácticas contractuales y técnicas, permitiendo mayor libertad a desarrolladores y usuarios. Entre las medidas propuestas se incluye eliminar el condicionamiento de preinstalación, permitir la promoción de sistemas de pago alternativos dentro de las aplicaciones y cesar cualquier conducta que restrinja la competencia en los términos denunciados.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email