Este viernes, la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, informó que los restos biológicos hallados el lunes en la planta de la pesquera Orizon en Coronel no corresponden a restos humanos.
La confirmación se realizó tras los peritajes realizados por el Servicio Médico Legal, lo que descarta su vinculación con la desaparición de los siete tripulantes del buque pesquero “Bruma”.
Este hallazgo generó expectativas y preocupación entre familiares de los pescadores desaparecidos, considerando que la nave aún no ha sido ubicada desde el accidente ocurrido el pasado 30 de marzo.
Lea también: Naufragio en Coronel: registros satelitales muestran cruce de Bruma y Cobra
Sin embargo, los resultados periciales descartaron la hipótesis de que los restos en la pesquera pudieran ser parte de algún cuerpo humano.
La fiscal Cartagena indicó, además, que no se referiría a la evidencia hallada en el buque «Cobra», embarcación que se encuentra bajo investigación por su presunta responsabilidad en el impacto contra el “Bruma”, incidente que habría provocado la tragedia marítima.
El caso ha escalado judicialmente. Días atrás, Alejandro Espinoza, abogado de los tripulantes del «Cobra», presentó una querella contra Rafael Poblete, representante legal de las familias de los pescadores desaparecidos.
Espinoza lo acusó de calumnias e injurias, asegurando que ha imputado a sus representados conductas delictuales e inmorales sin fundamentos reales.
“El abogado Poblete ha difundido la idea de un supuesto pacto de silencio por parte de la tripulación del ‘Cobra’ para encubrir la verdad y entorpecer la investigación”, señaló Espinoza. Añadió que esas afirmaciones son “graves, falsas e inaceptables”, y que han contribuido a generar un “clima sensacionalista”.