lo más leído

UDI acusa eventuales irregularidades en campaña presidencial de Boric

María González

Periodista

campaña Boric
Foto: Agencia Uno
La declaración pública se da tras la filtración de una conversación

Esta semana, se filtró una conversación entre el presidente Gabriel Boric y su psiquiatra, Josefina Huneeus, en el marco de la investigación por el Caso ProCultura.

Cabe precisar que dicha conversación se realizó en octubre de 2024. Además, fue registrada por la PDI a petición de la Fiscalía Regional de Coquimbo, liderada por el fiscal Patricio Cooper.

En ese contexto, este sábado la bancada de diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) realizó una declaración pública. En la cual, abordan el eventual financiamiento irregular de la campaña de Boric en 2021, a través de la Fundación ProCultura.

Lea también: Conozca toda la conversación entre Boric y su psiquiatra en tema ProCultura.

CAMPAÑA PRESIDENCIAL DE BORIC

Desde la bancada, primero que todo, solicitan que el mandatario entregue una «explicación clara y detallada respecto de su vínculo con la Fundación ProCultura y, específicamente, con su fundador, Alberto Larraín. Así como su participación o conocimiento en el eventual financiamiento irregular de su campaña presidencial que actualmente está indagando el Ministerio Público».

Junto con ello, exigen que el presidente Boric transparente la información y los balances relacionados con el financiamiento de su campaña presidencial. «Asimismo, instamos a que responda públicamente por las distintas conversaciones que vinculan a dicha organización con posibles delitos, como el tráfico de influencias. Considerando el excesivo incremento económico que registró la fundación durante esta administración de gobierno», detallan.

En esa línea, indican que «existen elementos suficientes para sostener, a partir de las sospechas fundadas del persecutor, que el proceso electoral del año 2021 pudo haber estado marcado -y afectado- por graves irregularidades asociadas al eventual financiamiento irregular de una campaña en particular. Lo que deberá ser acreditado por la Fiscalía y por los tribunales de justicia».

REUNIÓN DE LA UDI

Respecto al caso, este sábado se reunieron el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, la vicepresidenta María José Hoffmann, Luis Mackenna y el abogado querellante del caso Pablo Toloza.

«Vamos a oficiar, en primer lugar, a los organismos públicos que podrían ayudar en la investigación. Entre ellos al Consejo de Defensa del Estado, al mismo Servicio Electoral y otras organizaciones públicas para que se hagan parte», anunció Ramírez.

«Vamos a presentar también querellas por los nuevos antecedentes que hemos ido conociendo, de tal manera de que algunas de estas aristas se investiguen por separado. Y, de ese modo, se pueda profundizar aún más en el conocimiento de la verdad de los hechos que hemos conocido parcialmente hasta ahora», agregó.

El abogado Pablo Toloza, quien inició la arremetida judicial del caso, recordó que «esto es una investigación que ha llevado la Fiscalía por parte del fiscal Cooper y su equipo, pero también hay que señalar que esta se inició con fiscales regionales. Por tanto, creo que esta es una investigación que es profusa, es una investigación que ha sido seria y que nosotros respaldamos plenamente».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email