Política

Presidente Boric se reúne con primer ministro de Japón en Tokio

Por Allan Santander

Periodista

Boric
Gabriel Boric, presidente chileno, y Shigeru Ishiba, primer ministro nipón (Foto: Cedida por Presidencia)
En su primer viaje a Japón como presidente, Gabriel Boric se reunió con el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, para impulsar acuerdos claves en comercio, energías limpias,ciencia y seguridad.

Gabriel Boric arrancó su gira asiática con una reunión estratégica en la oficina del primer ministro japonés, Shigeru Ishiba. El encuentro, que duró una hora y quince minutos, no solo marcó el debut del mandatario chileno en suelo japonés desde que asumió el cargo en 2022, sino también una apuesta concreta por fortalecer lazos bilaterales en múltiples frentes.

La cita giró en torno a temas de alto calibre: comercio, innovación tecnológica, energías limpias, y prevención de desastres. Pero también se colaron asuntos culturales y científicos, abriendo el juego a un vínculo más profundo.

“El comercio yo lo entiendo como el encuentro entre los pueblos y ello no es solamente el intercambio de bienes que se avalúan en dinero, sino también la cultura, el espíritu de la nación”, afirmó Boric.

Lea también: La DC refuerza su plan de unidad y pacto con la socialdemocracia

VISIÓN DE FUTURO

Ambos líderes coincidieron en que la relación entre Santiago y Tokio tiene un potencial estratégico. Ishiba subrayó que Chile “es un socio importante” en el impulso de “un orden económico libre y justo”, y no escatimó elogios al referirse a las riquezas naturales del país sudamericano.

“Uno de los mayores destinos de inversión para empresas japonesas en el sector minero”, destacó el primer ministro, con especial énfasis en el litio y el cobre.

En la reunión también participó buena parte del gabinete chileno. Los ministros Alberto Van Klaveren (Relaciones Exteriores), Esteban Valenzuela (Agricultura), Juan Carlos Muñoz (Transportes y Telecomunicaciones) y Carolina Arredondo (Culturas), entre otros. La presencia de estos secretarios de Estado reforzó el carácter multidisciplinario de la agenda.

Uno de los puntos que más entusiasmo generó fue la colaboración en ciencia y tecnología. El interés de Japón por el potencial astronómico del norte chileno volvió a la conversación, junto con temas de seguridad y manejo de catástrofes naturales.

“Fortalecer la cooperación en los campos de la seguridad, la prevención de desastres y la ciencia y la tecnología, incluyendo el espacio y la astronomía”, fue uno de los compromisos que mencionó Ishiba tras el encuentro.

LO QUE VIENE

La gira de Boric continúa este lunes con una escala clave en Osaka. El mandatario participará en la Exposición Universal, donde Chile celebrará su Día Nacional. Luego encabezará un foro empresarial con representantes privados de ambas naciones, apuntando a abrir nuevas puertas para las inversiones.

Esa misma noche, la comitiva pondrá rumbo a Pekín. Allí, Chile será parte activa de la cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y China. Se espera que ese evento marque una posición regional en medio de las tensiones económicas globales, especialmente tras la política arancelaria impulsada por Donald Trump.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email