Este domingo, y en medio de la polémica que envuelve al gobierno, el diputado Andrés Celis (RN) anunció una nueva arista en la querella presentada en el marco del caso ProCultura.
Lo anterior, se da luego de que un reportaje de Emol revelara que fondos públicos provenientes del Gobierno Regional de Valparaíso habrían sido destinados a la campaña del presidente Gabriel Boric, a través de la fundación ProCultura.
En concreto, la acción judicial sumará cargos por cohecho, financiamiento ilegal de la política, obstrucción a la investigación y malversación de caudales públicos.
Lea también: Elizalde y Etcheverry defienden a Boric en medio del caso ProCultura.
EL PRESIDENTE BORIC EN EL CASO
Según informaron, la medida se basa en un informe de Contraloría que detectó graves irregularidades en el traspaso de recursos a dicha fundación.
A esto se suman antecedentes que, de acuerdo a la Fiscalía, dan cuenta de contacto directo entre el presidente y personas cercanas al director de ProCultura en fechas clave.
«Cuando un presidente sabe de irregularidades y no actúa, hay una responsabilidad institucional que no puede relativizarse. Aquí no hay margen para la duda, hubo conocimiento y omisión», señaló Celis.
QUERELLA POR EL CASO PROCULTURA
Entre los elementos que sustentarán esta nueva arista, el diputado añadió los delitos de cohecho, obstrucción a la investigación, financiamiento ilegal de la política y malversación de caudales públicos.
«Si se confirma que recursos del Estado terminaron en una campaña, estamos frente a un hecho de una gravedad institucional inédita», agregó el parlamentario.
Además, apuntó a un patrón en la gestión del Gobierno. «Lo ocurrido con el caso ProCultura, la designación exprés de autoridades como Emilia Ríos y el uso de recursos fiscales en actos personales, muestran un modus operandi que hace uso del poder para blindar a los cercanos y operar al margen de la ley», afirmó.
Por último, Celis hizo un llamado a la responsabilidad transversal de los partidos políticos. «Si realmente creen en la democracia, deben sumarse a esta querella. No se trata de ideologías, se trata de enfrentar con decisión a la corrupción más impune y descarada que hemos visto en años».