Internacional

Zelensky acepta reunirse a negociar con Putin en Turquía

María González

Periodista

Zelensky Putin
Foto: Agencia Uno
Sin embargo, el presidente de Ucrania pidió un alto al fuego a cambio

Este domingo, se dio a conocer que el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, aceptó la propuesta de negociación directa con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

En concreto, indicó estar dispuesto a reunirse con él este jueves en Turquía, pero con la condición de que haya un alto al fuego a partir de este lunes.

«Esperamos un alto al fuego completo y duradero, a partir de mañana, para sentar las bases necesarias para la diplomacia. No tiene sentido prolongar las matanzas. Y esperaré a Putin en Turquía el jueves. Personalmente, espero que esta vez los rusos no busquen excusas», señaló en un mensaje publicado en su cuenta de X.

Lea también: Líderes europeos dan ‘ultimátum’ a Rusia para que acepte una tregua.

INTERVENCIÓN DE TRUMP

Por otro lado, el presidente estadounidense, Donald Trump, pidió este domingo a Ucrania aceptar «de inmediato» la propuesta de Putin, sin exigir condiciones.

«Rusia no quiere tener un acuerdo de alto al fuego con Ucrania, sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin del baño de sangre», señaló en su red Truth Social.

«Ucrania debería aceptar esto de inmediato. Al menos serán capaces de determinar si es posible o no un acuerdo, y si no lo es, los líderes europeos y Estados Unidos sabrán cómo están las cosas ¡y podrán actuar en consecuencia!», añadió. Cabe señalar que, hasta el momento, Zelensky no se ha referido a las declaraciones de Trump.

NEGOCIACIÓN ENTRE PUTIN Y ZELENSKY

El presidente ruso Vladimir Putin propuso la noche del sábado comenzar negociaciones directas con el gobierno ucraniano el 15 de mayo en Estambul, Turquía. Esto, luego de tres años de guerra.

Zelensky calificó la propuesta como un «primer paso» para avanzar en una solución diplomática que ponga fin a las hostilidades. Sin embargo, insistió en que solo se sentará a negociar si primero hay una tregua.

Esta opción ha sido desestimada por el el gobierno ruso. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó este domingo en una entrevista con ABC News que Putin «está haciendo todo lo posible para resolver el problema y alcanzar una solución por medios pacíficos y diplomáticos», pero que, «al no tener a mano medios pacíficos y diplomáticos, hay que continuar la operación militar».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email