«Yo he mantenido siempre la postura de que en Chile las instituciones deben funcionar sin presiones de ningún tipo», aseveró el Presidente Gabrel Boric desde Japón, en el contexto de su gira por ese país y China y la participación de Chile, hoy, la Expo Osaka 2025.
«La fiscalía y tribunales tienen que cumplir su labor de manera apegada a la ley y tienen que hacerlo bien», agregó.
Se refería a las recientes filtraciones del Caso ProCultura, donde se difundieron diversas onversaciones «pinchadas» por la Policía de Investigaciones, entre ellas una del Mandatario con Josefina Huneeus, su psiquiatra.
Lea también: ProCultura: Larraín admite financiamiento personal a campañas políticas
«Siempre he sostenido, y reitero en este momento, que cuando se investigan casos de malversación a la fe pública o cualquier tipo de delito, no puede haber un doble estándar. Y eso se prueba o se mide a la hora que el investigado es uno o los propios, o se pone en cuestión uno mismo. Ante esta situación, yo doy garantía de que sigo manteniendo la misma posición: caiga quien caiga, que se investigue todo lo que haya que investigarse», resaltó el jefe de Estado.
Gabriel Boric expresó desde Japón que tiene «absoluta tranquilidad respecto a todo lo que he hecho» y que no tiene dudas de que «lo mejor que puedo hacer como Presidente de Chile es nuevamente dejar que las instituciones funcionen, no ejercer sobre ellas ningún tipo de presión y no acusar por mi parte ningún tipo de persecución».
Asimismo, aseguró que tiene «la profunda tranquilidad de haber actuado siempre de manera correcta, pegada a la ética y a la ley, le puedo decir a todos los chilenos y chilenas que mi postura es que las instituciones funcionen con total tranquilidad».
CHILE, PAÍS SERIO
«Estamos aquí, en Japón, inaugurando este encuentro empresarial que nos reúne con expectativas de seguir fortaleciendo nuestra relación comercial a distintos niveles y muy especialmente en el área de innovación y tecnología”, dijo el Mandatario en un encuentro empresarial el contecto de la Expo Osaka.
“Si hay algo de lo cual estamos orgullosos es que en Chile hay seriedad y hay política de Estado”, afirmó.
El Mandatario destacó la colaboración que ha existido en materia sísmica entre ambos países. Apuntó que “hemos desarrollado un programa de cooperación que se llama Kizuna, que ya ha tenido dos versiones y le propuse al Premier japonés comenzar a desarrollar una tercera basada en la reconstrucción de los sectores afectados por terremotos».
Boric enfatizó que “tenemos 128 años de amistad con Japón. Es la más antigua relación política, diplomática que tenemos con países de Asia”.
“Japón es uno de los líderes mundiales en materia tecnológica y nuestro gobierno ha definido, o más bien, para ser justos, ha dado continuidad, porque no es algo que se nos haya ocurrido a nosotros, que la posición de Chile en el mundo es la de la diversificación productiva y la de la multilateralidad con innovación tecnológica y con sostenibilidad ambiental y con un compromiso ineludible que es que el bienestar de las personas esté siempre en el centro de nuestras acciones”, expuso el Presidente.
«Para nosotros el desarrollo económico sólo tiene sentido si promueve a la vez el bienestar de nuestro pueblo y creemos que con Japón somos socios naturales y compartimos valores y visiones de futuro», recalcó.