Un operativo conjunto entre Carabineros, Gendarmería y la Municipalidad de Santiago se desplegó este lunes en el exterior de la cárcel Santiago 1, específicamente en avenida Centenario, donde se ubica el acceso principal de visitas al penal para fiscalizar al comercio ambulante.
El delegado presidencial de la región Metropolitana, Gonzalo Durán, explicó que la intervención apunta a fiscalizar la actividad en el sector, remover los «toldos azules» y detectar la eventual comisión de ilícitos.
“Es una avenida donde hay mucho comercio irregular, incivilidades, y por supuesto, se ha detectado muchas personas que ejercen esta actividad”, declaró.
Lea también: Minvu aprueba ampliación de cárcel Santiago 1
Uno de los focos del operativo es combatir el microtráfico de drogas, fenómeno que las autoridades han vinculado al entorno del penal. “La intención es fiscalizar, sacar el comercio irregular y, eventualmente, detectar la comisión de algún ilícito. Esto es parte de un esfuerzo permanente que vamos a estar desarrollando en este sector”, agregó Durán.
La intervención se suma a un operativo simultáneo al interior del penal, también enfocado en restablecer el orden y prevenir la entrada de elementos ilícitos.
DEFENSA DE COMERCIANTES
Pese al operativo, comerciantes ubicados al exterior de Santiago 1 defendieron su labor.
Una vendedora que aseguró llevar 18 años en el sector afirmó: “Si están tratando de delincuentes a mis compañeros, no son delincuentes. Son gente común y corriente, que trabajan, que son dignas. Tienen permiso de Pedro Aguirre Cerda como vendedores”.
Además, cuestionó la falta de alternativas formales: “¿Por qué no hacen unos locales bonitos para que la gente dignamente trabaje? Porque no somos delincuentes como dicen”, afirmó, asegurando que ningún vendedor de los allí presentes está involucrado en venta de drogas.