Paso a paso, Cristóbal del Solar comienza a encontrar su lugar en el competitivo mundo del PGA Tour. El golfista viñamarino, que hace solo dos semanas logró su mejor resultado al terminar T12 en el Zurich Classic de Nueva Orleans, volvió a destacar este domingo en el Myrtle Beach Classic, donde finalizó en la posición T31 tras una sólida actuación general.
El torneo, disputado en Carolina del Sur, lo tuvo como protagonista desde el arranque. Del Solar comenzó con dos rondas sobresalientes de 65 y 67 golpes, lo que le permitió posicionarse como líder parcial de cara al fin de semana. Sin embargo, el sueño de luchar por el título se desvaneció el sábado tras una jornada complicada, donde registró 76 impactos (+5).
La tercera ronda fue un duro golpe para el chileno. Tras dos días impecables, el sábado lo empujó fuera de carrera. Pero lejos de dejarse caer, el domingo volvió a mostrar carácter. En su último recorrido, que comenzó desde el hoyo 10, Del Solar mantuvo la calma y la regularidad: solo cometió un bogey en el hoyo 15.
Lea también: Yasmani Acosta gana el Premio Nacional de Deporte 2024
Lo mejor llegó en la segunda mitad. El golfista nacional embocó tres birdies en los hoyos 1, 4 y 9, cerrando el torneo con un total de 277 golpes (-7). Un cierre digno que le permitió escalar en la tabla y mantener la confianza.
REGULARIDAD Y CRECIMIENTO
Este nuevo buen resultado representa la quinta vez que Cristóbal Del Solar supera el corte en lo que va de la temporada del PGA Tour. Una señal clara de que su adaptación al circuito está en marcha y que puede competir de igual a igual frente a los mejores.
El desempeño en Carolina del Sur también le permitirá seguir ganando terreno en el ranking mundial, clave para futuros torneos y clasificaciones. El viñamarino parece estar cada vez más cómodo en la elite del golf.
Del Solar obtuvo su tarjeta del PGA Tour gracias a una destacada temporada en el Korn Ferry Tour, circuito que le sirvió de trampolín para llegar a la máxima categoría. En su camino, incluso tomó la decisión de bajarse de los Juegos Olímpicos de París 2024 para enfocarse exclusivamente en consolidarse en el PGA.
Con su ingreso, se transformó en el tercer chileno en acceder a este circuito por esa vía, luego de Benjamín Alvarado (2013) y Guillermo Pereira (2020-21). Hoy, con Mito Pereira y Joaquín Niemann compitiendo en el LIV Golf, Del Solar es el único representante nacional en el PGA Tour.
DE VIÑA AL GOLF UNIVERSITARIO
La historia de Cristóbal del Solar comenzó temprano. A los 14 años dejó Chile para instalarse solo en Estados Unidos y perseguir su sueño. Primero pasó por la IMG Academy en Bradenton y luego brilló en la Universidad Estatal de Florida, donde fue campeón en 2017 y terminó la temporada con una nominación al All-ACC.
Después vinieron experiencias en el PGA Tour de Canadá, el PGA Latinoamérica y finalmente el salto al Korn Ferry. Un camino largo, lleno de aprendizajes y sacrificios.
En una entrevista pasada, Del Solar resumió el motor que lo empuja desde niño. “Desde que tengo ocho años ya soñaba con ser golfista y con el tiempo uno sueña con ser profesional y después con ser un gran profesional y eso creo que es lo que todos soñamos. Yo soñaba con llegar al PGA Tour y jugar contra los mejores del mundo”.
Y agregó sobre su llegada a EE.UU. “Para eso a los 14 años me mudé a los Estados Unidos a una academia de deportes y eso fue un gran cambio. Llegué por mi cuenta y mi familia se quedó en Chile y eso me ayudó a crecer rápidamente. Mi familia es muy trabajadora y siempre me enseñó que el sacrificio y la disciplina es muy importante y eso siempre lo tomé como enseñanza”.
‘Moving day’ latino en el @MyrtleBeachCl ⛳@grilloemiliano tomó la delantera de nuestra legión y se instaló en el casillero 24⁰ del tablero, mientras que Cristobal Del Solar bajó hasta el puesto 31⁰.
Más atrás aparecen @RafaCamposGolf en el puesto 44⁰ y @AleTostiOK en el… pic.twitter.com/I9QhElATwh
— Golf Channel LA (@GolfChannelLA) May 10, 2025