Una auditoría de la Contraloría General de la República reveló una serie de irregularidades en el Hospital de Angol, región de La Araucanía. Lo cual, es especialmente en el área de Traumatología.
En concreto, el informe arrojó que el 65% de las operaciones quirúrgicas de esa especialidad fueron realizadas por solo dos médicos. Esto, sin justificación documental que respalde esa concentración de procedimientos.
Según el informe, entre un total de 736 prestaciones médicas en pabellón asociadas a Traumatología, 480 fueron realizadas por los mismos dos profesionales.
«No se han entregado antecedentes que permitan justificar y fundamentar que los procedimientos quirúrgicos mencionados se hayan concentrado en los funcionarios aludidos», indicó el organismo fiscalizador.
Lea también: Hospital de Colina: Los hitos de su fallida construcción.
IRREGULARIDADES EN HOSPITAL DE ANGOL
Entre otros hallazgos, la Contraloría detectó que algunos anestesiólogos participaron en múltiples cirugías simultáneamente en distintos pabellones durante 2023. Además, no existe un instructivo formal que regule la contratación de servicios quirúrgicos a terceros.
Junto con ello, el informe señaló una baja productividad en los pabellones quirúrgicos de las especialidades de Traumatología, Otorrinolaringología y Cirugía Vascular. Esto, con tiempos sin uso que, en agosto de 2023, llegaron a casi dos horas en algunos casos antes del inicio de las primeras cirugías del día.
Otro punto crítico fue la falta de justificación en licitaciones para la compra de servicios externos de cirugía traumatológica y de prótesis de cadera. El hospital no acreditó un análisis de su capacidad operativa interna para respaldar la externalización, lo que encendió las alertas del ente contralor.
Por último, se documentó que dos pacientes intervenidos con prótesis de cadera entre febrero y abril de 2024 presentaron infecciones asociadas a la atención de salud. Con ello, se supera el umbral de 1,8 definido por el Ministerio de Salud.
Ante estos antecedentes, la Contraloría ordenó la apertura de un sumario administrativo para determinar responsabilidades y evaluar las medidas correctivas necesarias en el establecimiento.