Lucía Topolansky confirmó este lunes que su esposo, el expresidente José «Pepe» Mujica, atraviesa la fase terminal de su enfermedad y recibe cuidados paliativos para transitar este período con la mayor dignidad posible. “Estamos haciendo todo lo necesario para que viva este último pasaje de su vida lo mejor posible”, declaró en una entrevista con la radio Sarandí.
Lea también Trump anuncia diálogo con Xi Jinping y defiende acuerdo arancelario con China
En enero pasado, Mujica reveló públicamente que padece un cáncer de esófago avanzado y que, a sus 89 años, había decidido no someterse a nuevos tratamientos. La enfermedad, según relató entonces, se había extendido por su cuerpo. Ahora, su entorno ha confirmado que la prioridad es evitar el sufrimiento y preservar su tranquilidad.
LA AUSENCIA DEL VOTO Y EL CONSEJO MÉDICO
Topolansky explicó que el expresidente no participó en la jornada de votación del domingo debido a su delicado estado de salud. “Íbamos a hacer el esfuerzo, pero el traslado era demasiado para él, y la médica nos recomendó que no fuera”, señaló.
La exvicepresidenta también destacó que, pese al deseo de mantener la intimidad familiar, es difícil lograrlo tratándose de una figura pública como Mujica. “Estoy con él desde hace más de 40 años y voy a estar hasta el final; eso fue lo que prometí”, afirmó. En estos días, agregó, han procurado que reciba únicamente a las personas que él desea ver.
UN LLAMADO AL RESPETO Y A LA DIGNIDAD
Entre los visitantes recientes se encuentra el presidente Yamandú Orsi, quien llamó a respetar la privacidad del exmandatario. “Está en un estado delicado, no puede moverse; todos lo estamos cuidando para que no haga esfuerzos que puedan perjudicarlo. Lo importante es que la dignidad sea clave en todas las etapas de la vida”, expresó.
LUCIDEZ, AFECTO Y EL LEGADO DE UN REFERENTE
Por su parte, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, señaló que Mujica “está rodeado de afecto” y conserva “la lucidez y la templanza que siempre lo caracterizaron”. Añadió que el expresidente mantiene la esperanza de llegar a los 90 años, una meta que se encuentra a pocos días de alcanzar.
Mujica, símbolo de la izquierda latinoamericana y admirado en todo el mundo por su estilo austero y discurso anticonsumista, se convirtió en una de las figuras más queridas y singulares de la política uruguaya y regional.
Pepe Mujica, en estado terminal: permanece en su chacra y recibe cuidados paliativos para transitar el final “lo mejor posible”https://t.co/WSAIOcbtk5
— LA NACION (@LANACION) May 12, 2025