Política

Exministra Sandoval advirtió «conflicto de interés» por casa de Allende

Está Pasando

Sandoval Allende
Foto: Agencia UNO.
Aclaró, eso sí, que “nunca se mencionaron dentro de estas advertencias las inhabilidades constitucionales”.

Aunque descartó haber alertado una “inhabilidad inconstitucional”, la exministra de Bienes Nacionales Marcela Sandoval reconoció que sí advirtieron al Gobierno, en reiteradas ocasiones, el “conflicto de interés” en la compra de la casa del expresidente Salvador Allende.

Así lo aseguró en la sesión de hoy de la Comisión Especial Investigadora (CEI) de la Cámara de Diputados para el polémico negocio.

En concreto, la exsecretaria de Estado dijo que tanto “los jefes de gabinete de Cultura como de Bienes Nacionales advirtieron posibles conflictos de interés o aristas políticas que debían ser abordadas en este proceso”.

Lea también: RN oficia a Boric por eventual falta de sumarios por casa Allende

“Se les dice en esa primera instancia que son temas que se van a ver en el desarrollo de la tarea, pero que se van a comunicar con las respectivas ministras para informarles que esta tarea va hacia adelante, porque hay un presupuesto asociado, un presupuesto que la ejecución presupuestaria debía hacer antes de fin de año”, agregó.

“En ese sentido, después las segundas aprehensiones desde el ministerio que me levantan los equipos técnicos son los plazos”, detalló ante la CEI.

Sandoval especificó  que las observaciones de parte del equipo de Bienes Nacionales “no tenían que ver solo con los aspectos administrativos respecto a los plazos, sino también con aristas comunicacionales, aristas también políticas y aristas jurídicas, que se referían principalmente a temas de conflicto de interés”.

Insistió la exministra en que “nunca se mencionaron dentro de estas advertencias las inhabilidades constitucionales”.

“Eso no estuvo dentro del arco de advertencias que circuló en el ministerio de Bienes Nacionales”, reiteró.

RESPONSABILIDAD DE OTROS

A pesar de esto, la expersonera sostuvo que el ex asesor presidencial Leonardo Moreno le recalcó la urgencia de concretar el trámite por la compra de la casa de Salvador Allende en noviembre.

Además, le aseguró que el tema era responsabilidad de otras instituciones, como la secretaría de Comunicaciones de La Moneda (Secom).

“En términos retrospectivos debí ser más insistente en que esas advertencias que se hicieron desde el ministerio de Bienes Nacionales”, admitió Sandoval, a lo que agregó que debió “haber verificado que finalmente le llegaran al Presidente”.

Recordemos que tras la faññida compra renució al ministerio de Defensa la nieta de Salvador Allende, Maya Fernández, mientras que la senadora Isabel Allende fue destituida de su cargo por el Tribunal Constitucional.

La Carta Magna dice con claridad que quienes ocupan ese tipo de cargos públicos están impedidos de celebrar contratos con el Estado.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email