El ala militar de Hamás, las Brigadas Ezedin al Qasam, anunció este lunes la liberación del soldado estadounidense-israelí Edan Alexander, quien permanecía secuestrado en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Según el comunicado del grupo, la liberación se concretó “tras contactos con la administración estadounidense, en el marco de los esfuerzos que realizan los mediadores para alcanzar un alto al fuego”.
El movimiento islamista instó además al presidente Donald Trump a “proseguir sus esfuerzos para poner fin a la brutal guerra emprendida por el criminal de guerra Netanyahu contra los niños, las mujeres y los civiles desarmados en Gaza”.
LA CRUZ ROJA CONFIRMÓ LA ENTREGA
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó el traspaso de Alexander al ejército israelí. El primer ministro Benjamin Netanyahu y su gabinete celebraron su regreso con una “cálida bienvenida”, según una declaración oficial. “Esperamos poder abrazar a Edan y sentir que realmente está con nosotros”, había dicho su abuela, Varda Ben Baruch, en Tel Aviv, poco antes del anuncio.
EL ÚLTIMO REHÉN ESTADOUNIDENSE VIVO
Edan Alexander era el único rehén con nacionalidad estadounidense que seguía con vida en manos de Hamás. De los 251 rehenes tomados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, 57 continúan en cautiverio en Gaza. El ejército israelí considera muertos a 34 de ellos. Además, Hamás sigue reteniendo los restos de un soldado israelí fallecido en 2014.
La liberación de Alexander se produce en un contexto de presión internacional por lograr un alto el fuego duradero en Gaza, mientras las negociaciones continúan con el respaldo de Estados Unidos, Catar y Egipto.
Hamás libera al rehén israelí-estadounidense Edan Alexander tras 19 meses de secuestro https://t.co/GyevDoZnvz pic.twitter.com/R1vzjATiZ6
— Europa Press TV (@europapress_tv) May 12, 2025