Este lunes, el gobernador de la Región Metropolitana Claudio Orrego descartó tener una relación de amistad con Alberto Larraín, cofundador de la Fundación ProCultura, quien es investigado por presuntos traspasos irregulares en el marco del Caso Convenios luego de la difusión de una serie de mensajes intercambiados con Alberto Larraín,
Lea También: ProCultura: Larraín admite financiamiento personal a campañas políticas
La información fue revelada por el medio Ex-Ante, que accedió a los registros presentados por la Fiscalía a Larraín durante su declaración del 7 de marzo.
Uno de los mensajes -proveniente de Telegram- destacados corresponde al 7 de julio de 2023, en pleno estallido del escándalo, donde Orrego escribió: “Hola, hermano… por cualquier cosa revisa los WhatsApp por si tenemos algo complejo”.
No obstante, Larraín aseguró no recordar el mensaje y negó utilizar la aplicación Telegram.
LOS OTROS MENSAJES
Otros mensajes exhibidos por la fiscalía muestran un vínculo más estrecho entre ambas figuras de lo que Orrego ha manifestado públicamente. En ellos, el gobernador se refiere con afecto a Larraín y le agradece por su compromiso con el proyecto de salud mental “Quédate”, impulsado desde el Gobierno Regional y ejecutado, entre otras, por la Fundación ProCultura.
“Ambos hicimos realidad el programa de salud más importante de Chile y América Latina, y eso nadie lo podrá borrar”, escribió Orrego, comprometiéndose a defender la iniciativa “cueste lo que cueste”.
Consultado por The Clinic, Orrego defendió su actuar, asegurando que su trayectoria en el servicio público ha estado guiada por el principio de legalidad. “Ningún vínculo personal está por sobre la ley, y esta no es la excepción”, afirmó.
También aclaró que la relación con Larraín surgió hace más de una década por temas laborales en Peñalolén, y negó cualquier cercanía personal.
“Tengo más de 30 años de trayectoria en el servicio público y mi principio siempre ha sido el mismo: ningún vínculo personal está por sobre la ley, y esta no es la excepción. Tal como lo dijo el propio Alberto Larraín, no somos amigos; nos conocimos en un contexto laboral en Peñalolén, hace más de 10 años, por temas de salud mental”, enfatizó.
PROYECTO «QUÉDATE»
Sobre el proyecto “Quédate”, Orrego explicó que fue elaborado por seis fundaciones con experiencia en salud mental, aprobado por unanimidad en el Consejo Regional (CORE), visado por la Dirección de Presupuestos y ratificado por la Contraloría.
A pesar de alcanzar un 40 % de ejecución, el convenio fue suspendido por incumplimientos de ProCultura, tras lo cual el Gobierno Regional presentó una demanda civil y una querella criminal.
El gobernador también aclaró que Larraín fue nombrado como miembro ad honorem de la Corporación Regional por el CORE, junto a figuras como Carolina Tohá y Mónica Zalaquett, sin vínculos directos con el proyecto en cuestión.
“Ese cargo era ad honorem, es decir, no percibía remuneración alguna, y no tenía ninguna relación con el proyecto Quédate”, puntualizó.